Un nuevo reto para el “Volcán” Soliz

El ciclista boliviano Óscar “Volcán” Soliz competirá desde este miércoles en la Vuelta a Tulcán (Ecuador), competencia que ganó el pasado año y que en esta edición defiende su corona.

LP.08052013.A10.F1.

El ciclista boliviano Óscar “Volcán” Soliz competirá desde este miércoles en la Vuelta a Tulcán (Ecuador), competencia que ganó el pasado año y que en esta edición defiende su corona.

El mejor pedalista de Bolivia se encuentra junto a su equipo, el Movistar Team de Colombia, en Ecuador y hace unos días fue entrevistado por la televisión ecuatoriana ya que es una de las figuras del equipo cafetalero y el favorito a repetir lo hecho en 2012.

Soliz ganó la pasada versión de la Vuelta a Tulcán con un tiempo de  23 horas, 54 minutos y 11 segundos, seguido por su compañero de equipo, el colombiano Freddy Montaña, a sólo cuatro segundos del corredor nacional.

“Las condiciones están dadas para corredores como Fredy Montaña y el boliviano Óscar Soliz. La Clásica a Tulcán será una prueba muy exigente, diseñadapara escaladores por su extenso terreno montañoso. estamos preparados para el reto que nos propone Ecuador en la Vuelta Tulcán”, señaló Libardo Leyton, manager del Movistar Team América.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Las lesiones no dejan que Ciclón pueda definir su equipo

Al plantel de Ciclón no se le acaban los problemas en el tema de lesiones, su entrenador Gustavo Romanello no puede definir con anticipación el equipo que presentará ante Wilstermann por este inconveniente. Romanello esperará hasta lo último para saber si puede contar con Daniel Garzón, Nicolás Canalis y Álvaro Paniagua, los tres presentan diferentes tipos de lesiones, desde lumbalgias hasta molestias musculares.
Read More

Prometen que será el Dakar más duro en Sudamérica

Así lo presentó Marc Coma, nuevo director deportivo de la prueba en Paris, el Rally Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina, será un Rally lleno de desafíos, desde el intenso calor en su primera rampa de partida en Asunción, hasta la capacidad de quedarse en la altura del altiplano por varios días, para volver al intenso calor del norte de Argentina para desembarcar máquinas en el puerto de Buenos Aires.