Goleada atigrada para avanzar a la tercera fase

The Strongest no falló y con contundencia se anotó en la tercera fase de la Copa Libertadores, donde ahora espera por Unión Española, el marcador final en el Siles fue 4 a 0 para los atigrados sobre Montevideo Wanderers.
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada

The Strongest no falló y con contundencia se anotó en la tercera fase de la Copa Libertadores, donde ahora espera por Unión Española, el marcador final en el Siles fue 4 a 0 para los atigrados sobre Montevideo Wanderers.

Los dirigidos por Farias fueron amplios dominadores del partido, al igual que en suelo uruguayo tomaron las riendas del juego, nunca dejaron de buscar el gol y los fueron consiguiendo primero con Alonso a los 38, luego Chumacero en el minuto 41, repitió Alonso 59 y selló la goleada Diego Bejarano a los 80. El rival poco o nada propuso en el Siles, algún contragolpe que se quedó en intenciones nada más.

-LA FIGURA-

Matías Alonso, el delantero uruguayo fue la carta gol durante toda la llave que disputó el Tigre, estuvo atento para aportar con goles, fue efectivo y está en una importante racha goleadora este 2017.

-LAS CLAVES-

 

  1. The Strongest fue el amplio dominador del juego, logró plasmar su juego en el marcador mostrándose como un equipo contundente, peligroso y muy ambicioso.
  2. El rival poco o nada mostró en el Siles, el Tigre pudo administrar de mejor manera el juego y sus figuras individuales pudieron inclinar el marcador con comodidad.
  3. Los dirigidos por Farias tuvieron una destacada noche, Castro sobresalió en el medio y aunque Escobar falló un penal aportó con asistencias importantes para sellar la clasificación.

-LA SINTESIS-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Duk hizo un doblete al Eibar y es la figura de La Liga World

El New York Cosmos jugó contra el Eibar, al igual que hace unos días el RCD Espanyol estuvo por Bolivia, el Eibar estuvo de visita en los Estados Unidos en el marco del programa social y deportivo de La Liga española, por eso el equipo del boliviano enfrentó al cuadro de la primera división Ibérica.
Read More

Soria comienza una carrera contra el tiempo

Con un abrazo grupal del que participaron todos los integrantes del cuerpo técnico, comenzó la primera de las dos prácticas, calentamiento con trabajo físico, una marca ya conocida del DT, resistencia, despliegue, en piques en el largo de la cancha para terminar con algo de trabajo con la pelota fueron las tareas en el segundo día de trabajo del cuadro de Achumani al mando del Loco.
Read More

El boom venezolano: la nueva moda del mercado

Hace algunos años, el fútbol nacional le abrió sus puertas a los futbolistas españoles. El pionero fue Wilstermann, que rompió el mercado con la incorporación de quien terminaría siendo su gran figura: Gerardo García Berodia. Posteriormente, la llegada de Miguel Ángel Portugal al banquillo de Bolívar trajo consigo a Juan Miguel Callejón, José Luis Sánchez Capdevila y Eduardo Moya. El nexo había terminado de establecerse. Hoy, la llegada de los hispanos no es poco común. Y, en cada mercado de pases, son varios los equipos que optan por ellos para reforzar sus líneas. Hoy, la novedad es otra. Más de tres años después del inicio de la fiebre española, el mercado boliviano vive otro fenómeno: el boom venezolano.