Pasaporte biológico en la Copa Confederaciones

La FIFA confirmó que ha empezado a aplicar el pasaporte biológico en la Copa Confederaciones que se disputa en Brasil.

012836_600

La FIFA confirmó que ha empezado a aplicar el pasaporte biológico en la Copa Confederaciones que se disputa en Brasil, sistema considerado como el mejor método para detectar el uso de sustancias dopantes para mejorar el rendimiento, y lo repetirá en el Mundial del año que viene.

Antes del inicio de la competición hace una semana, todos los jugadores de las selecciones participantes tuvieron que someterse a análisis sangre y de orina para poder comprobar su perfil biológico, y están sujetos a los controles habituales de dopaje que se hacen tras cada partido, en los que se selecciona al azar a dos futbolistas.

La FIFA anunció que después de ensayar con un programa piloto en las Copas Mundiales de Clubes de 2011 y 2012, el año próximo, antes del Mundial de Brasil, las 32 selecciones participantes se someterán al mismo procedimiento.

“El perfil tiene dos componentes; los parámetros hematológicos, en la sangre, y el perfil esteroideo, en la orina. La combinación de los dos arroja un perfil biológico, una especie de mapa genético del cuerpo, individualizado para cada persona. Los resultados pueden ser comparados a lo largo del tiempo y, si difieren, puede sospecharse que ha habido una manipulación del cuerpo”, explicó el jefe de los Servicios Médicos de la FIFA, Jiri Dvorak.

Fuente: Opinión

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Beñat apuntó a tres factores como incidentes en la derrota

El entrenador de Bolívar, Beñat San José, declaró ante la prensa luego de la derrota de su equipo en Montero, para el director técnico español, tres fueron los factores que incidieron en la caída de su plantel que si bien sigue de líder, sus escoltas están cerca de alcanzarlo.