El ‘Volcán’ Soliz no estará sólo en la Vuelta a Bolivia

La presencia de Leandro Soliz Villca, hermano menor de Óscar, el mejor ciclista nacional del momento, será una de las novedades principales de la sexta versión de la Vuelta a Bolivia.

Oscar-Soliz-seleccion-boliviana-competencia_LRZIMA20131025_0003_11

La presencia de Leandro Soliz Villca, hermano menor de Óscar, el mejor ciclista nacional del momento, será una de las novedades principales de la sexta versión de la Vuelta a Bolivia de ciclismo, que empezará a correrse el viernes 1 de noviembre y finalizará el domingo 10. Los Soliz serán compañeros en el Pío Rico de Cochabamba, una de las siete representaciones nacionales que participarán de la competencia.

Ayer, desde el valle —donde lleva adelante la última fase de su preparación— el Volcán Soliz aseguró que su hermano menor de 22 años tiene muchas condiciones para el ciclismo; pero lamentablemente en el último tiempo ha estado alejado de las rutas por temas económicos.

“Tiene mucho futuro”, refrendó. Ahora espera que cumpla una buena producción en la Vuelta a Bolivia, que pueda colaborar con el grupo para terminar en una buena ubicación en la clasificación por equipos. Anticipó que el próximo año “me lo voy a llevar a Colombia”, para incorporarlo al Movistar Team America.

Los otros seis equipos nacionales que correrán la competencia que organiza el Grupo Fides son Glas Casa Real de Tarija; Pollito Rico y Ribepar de Santa Cruz, Bicibol y AITD (Avícola Industrial Torrico Delgadillo), de Cochabamba; y Energysol de Oruro.

En relación a equipos extranjeros, sólo cuatro han sido confirmados a la fecha: Claro Coldeportes, de Colombia; Prodem Lotería del Táchira, de Venezuela; San Luis Somos Todos, de Argentina, y Mochilas Head, de Chile. Aníbal Mollinedo, director de la carrera, comentó ayer que continúa la búsqueda del quinto equipo del exterior, después de que Romero 33 del Perú rechazara la invitación.

Fuente: La Razón

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

La Selección comienza a buscar amistosos

Walter Zuleta confirmó que se concretaron amistosos para Bolivia, uno de los requisitos del nuevo presidente de la Federación, era que sean partidos de jerarquía. Es así que el primer rival confirmado es Estados Unidos, será un encuentro en la previa a la Copa América Centenario el 29 de mayo. Los otros rivales aún deben confirmar los encuentros, pero se establece negociaciones con Costa Rica, y Panamá.
Read More

El Dakar se va del país esquivando la crecida de ríos

Que hayan cambios en la etapa ya no es una novedad para Bolivia, es que el clima le jugó una pasada extraña a la organización, ríós totalmente secos, ahora son zonas intransitables, y por eso la etapa 8, entre Uyuni y Salta tendrá un corte inesperado, se reduce la longitud de la especial y tendrá dos etapas para poder cruzar la crecida del río fronterizo entre Bolivia y Argentina.