¡La Copa del Mundo llega a Bolivia!

Coca Cola es la encargada de organizar el Tour de la Copa FIFA por el mundo, y tras algunas gestiones por primera vez Bolivia entra en el circuito mundial.

copa_mundo

Coca Cola es la encargada de organizar el Tour de la Copa FIFA por el mundo, y tras algunas gestiones por primera vez Bolivia entra en el circuito mundial.

La Copa llegará a la ciudad de La Paz el 20 de Enero en el avión privado de la empresa que la lleva por 89 países al rededor del mundo. La Copa será llevada a algunos actos oficiales donde el mismo presidente el Estado, Evo Morales la recibirá en Palacio, luego seguirá con su cronograma protocolar en un acto para invitados especiales y al día siguiente será expuesta en el Colegio Militar de la Zona de Irpavi.

El acceso a visitar la Copa y tomarse una fotografía será completamente gratuito, aunque por motivos de orden, se deberá retirar una entrada en boletería del Hernando Siles desde el sábado 18, la intención es poder ordenar las horas de visita a la Copa del Mundo.

El acto de presentación de la Copa del Mundo en La Paz, además fue el motivo para presentar la canción oficial de la gira del torneo sirvió como escenario para que se presente el video oficial de la canción compuesta por Carlos Vives, La Copa de Todos, el cantante colombiano canta las versiones español-portugués con Gaby Amarantos y la versión español-inglés con David Correy.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HNzw81xRSxA[/youtube]

En el acto estuvieron presentes personalidades del fútbol boliviano, autoridades y medios de prensa, algunos de ellos fueron invitados a decir algunas palabras:

“Gracias a Coca Cola por dejarnos estar en frente de la Copa del Mundo, ese es un hecho reservado sólo para campeones y jefes de estado”. Carlos Borja

“A qué niño no le interesaría tener una foto con la Copa del Mundo, a qué persona no le va gustar la idea, gracias a Coca Cola por permitirlo”, Miguel Rimba

“El fútbol es más que una actividad deportiva, es una actividad de confraternización grupal. Y más allá del premio nosotros, todos lo disfrutamos, somos felices y alegres de juagarlo. El fútbol nos une, y su símbolo más grande después de la pelota, es la Copa del Mundo”, César Cocarico,  Gobernador de La Paz.

En la presentación también mostraron la historia de la Copa del Mundo de la FIFA, contada por el mismo Silvio Gazzaniga, el creador del tesoro más grande para los futboleros:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mJgY55AIzy0[/youtube]

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Hoyos aún espera por la recuperación de dos futbolistas

A dos días del Clásico cruceño, el técnico Ángel Guillermo Hoyos está a la espera de dos jugadores para empezar a definir su onceno. Se trata de Carlos Añez y Gualberto Mojica. Por el momento, a no ser por una recuperación más rápida de lo normal, el defensor no podrá ser parte del equipo. Con Mojica, por el otro lado, el panorama es más alentador.
Read More

La experiencia tuvo su aporte en el triunfo

Nacional Potosí consiguió un importante resultado en su debut en la Copa Sudamericana, el equipo para este semestre cambio de entrenador quien armó un equipo uniendo la base del equipo que venía jugando con jugadores de experiencia que fueron de gran aporte ante Sport Huancayo.