El dilema del ayuno religioso para varios

El comienzo de la fase de los octavos de final del Mundial Brasil 2014 y el del noveno mes del calendario musulmán.

mundial-brasil-2014-1906074w620

El comienzo de la fase de los octavos de final del Mundial Brasil 2014 y el del noveno mes del calendario musulmán coinciden este sábado y es un serio dilema planteado para muchos jugadores de las selecciones de Alemania, Bélgica, Francia, Suiza, Nigeria y Nigeria que han superado la etapa de grupos.

El mes sagrado del Ramadán, que este año irá hasta el 28 de julio, quince días después del final del Mundial, impone un estricto ayuno durante el día, a modo de purificación, en el que hombres y mujeres deben abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales. Aunque sí pueden comer antes del amanecer y luego del atardecer.

Los partidos del Mundial de Brasil se juegan entre las 12.00 y las 18.00 horas en un ambiente de temperatura y humedad elevadas, lo que puede perjudicar el rendimiento físico de futbolistas en ayuno.

El dilema sobre ayunar o no en cumplimiento de la orden del noveno mes sagrado curiosamente quedó despejado para las selecciones de Irán, Bosnia-Herzegovina y algunos jugadores de Costa de Marfil y Camerún.

Pero Argelia tuvo que preparar ya un plan B para evitar en octavos de final el principal riesgo ante la elevada exigencia de competir en Brasil: la deshidratación. El Islam establece que sus fieles deben rezar durante el mes del Ramadán cinco veces al día, otra razón para pensar que los jugadores musulmanes que aún quedarán en acción en el Mundial, se arriesgan a perder masa muscular y bajar su rendimiento futbolístico.

Para el jefe médico de la FIFA, Jiri Dvorak, los jugadores que cumplirán con el ayuno no deberían sufrir deterioro alguno en su condición física. “Hemos hechos estudios exhaustivos de jugadores durante el Ramadán, y la conclusión fue que si se respeta de manera apropiada, no habrá reducción en los rendimientos físicos de los jugadores”, declaró Dvorak.

No parece pensar así el alemán de origen turco Mesut Özil, para quien el consumo de agua y alimento es necesario para mantener su condición física en general y no sólo los días de partido. “El Ramadán comienza el sábado pero no podré hacerlo porque tengo que trabajar”, afirmó el miércoles.

El Islam también abre excepciones para el ayuno, como el de mujeres embarazadas, niños, adultos con problemas mentales, enfermos y personas que deben viajan por aquél mes a gran distancia. Este último argumento es quizá el que disculpará a Ozil mientras Alemania permanezca en el Mundial, pero le obliga a cumplir el ayuno después de finalizar el Ramadán.

Fuente: EFE

Total
0
Shares
Related Posts