El Rugby sigue dando pasos para Federarse

Como parte de los primeros pasos para buscar la creación de una entidad federativa y contar con un seleccionado boliviano

i_el-20-arrancara-el-primer-campeonato-de-rugby-3600-en-la-paz_27684

Como parte de los primeros pasos para buscar la creación de una entidad federativa y contar con un seleccionado boliviano para participar en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, los miembros del La Paz Rugby Club fundaron este miércoles 8 de octubre la Asociación Municipal de Rugby de La Paz.

“Esta Asociación es un paso importante que nos permitirá recibir apoyo institucional o privado de manera más sencilla y seguida, pero es solo un paso, nos toca ahora volver a concentrar los esfuerzos en El Alto para poder tener Asociación Municipal Alteña”, declaró Loic Devaux, presidente de la naciente institución.

La intención es contar con una tercera Asociación Municipal para formar una entidad Departamental. “Si los otros departamentos hacen lo mismo, lograremos tener una Federación Boliviana legal, necesaria para que nos apoye la International Rugby Board (Irb) y la Confederación Sudamericana de Rugby (Consur)”, expresó Devaux.

La nueva Asociación Municipal cuenta con tres clubes: La Paz Rugby Club, La Paz Rugby Club-División Femenina y La Paz Rugby Club-Infantil Franco Boliviano. Y se espera contar con la participación de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI). Los interesados en afiliarse deben contar con seis meses de antigüedad en la práctica de este deporte y demostrar que sus deportistas hayan competido a nivel local, nacional o internacional.

La dirigencia de esta Asociación firmó las actas de su fundación, cuenta con reglamento interno, estatutos y fue posesionada la mesa directiva formada por: Loic Devaux, como presidente; Francisco Leñero, como vicepresidente; Miroslava Fernández Guevara, a cargo de la Secretaria General y Amira Antezana, tesorera, entre otros.

Fuente: Opinión

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Petrolero viajó sin DT a Ecuador

Petrolero de Yacuiba este domingo emprendió un largo viaje hasta Ecuador donde debe disputar el partido revancha ante Universidad Católica por la Copa Sudamericana, pero la principal novedad es que el entrenador Oscar Garvizú que estuvo al frente del plantel estos dos últimos partidos no es parte de la delegación ya que la dirigencia del club perdió sus documentos.