Ahora es tiempo de exigir a la dirigencia

Ahora que no está Carlos Chávez, es tiempo de exigir, ¿siempre fue él la piedra en el zapatao? ok, hoy no está vamos a trabajar en serio.

camiseta_ponernos

Esperemos que todo lo que se viene haciendo en la dirigencia el fútbol de Bolivia no tenga fisuras, que todo lo que determinó el Congreso se respete, vendrán amenazas y amedrentamientos de varios bandos, hay un cupo de poder vacante y va ser peleado por muchos, pero debe ser sólida la decisión, no queremos más de lo mismo. Ahora, más allá de quién vaya a ser el presidente próximo, es tiempo -ya no está Chávez- y exigir:

Primero, ¡transparencia! Esto quiere decir no ocultar nada, incluso cifras en los casos que sea necesario. Para eso deben mejorar sus canales de comunicación de manera urgente; Se debe tener un mejor uso de tecnologías para acercarse a la gente y así dejar de depender de los criterios de los distintos medios que también han quedado expuestos en este tiempo y se tienen intereses diversos. Es mejor tener canales oficiales de comunicación para evitar manoseos, susceptibilidades, superposiciones de criterios y sobre todo para recuperar credibilidad.

Segundo, ¡orden! Acá debe haber un plan sobre el cual accionar desde mañana -creo que no lo tienen- pero debe existir dentro de 30 de manera obligatoria. No voten por una persona, voten por un plan, por un proyecto que vaya más allá de los nombres, las regiones o cualquier interés. Esto va de la mano con el desprendimiento, que utópico suena, pero es necesario. Un plan que tenga en sus objetivos, mejorar la infraestructura, mejorar las condiciones hasta de transporte de la Selección mayor. Ciclos de trabajo con divisiones menores para lo que se necesita un departamento fijo de Selecciones menores, estable con una cabeza visible que reporte mensualmente avances de trabajo. Claro, todo esto es plata, ese plan/proyecto debe también tener un fuerte brazo de apoyo en Marketing y Desarrollo, saber generar recursos, búsqueda de sponsors limpios, trabajar con jugadores, generar marcas propias del producto Bolivia. Por ejemplo un producto ¿Marcelo Martins Moreno, no sería un gran nicho de mercado en la China y en Brasil? hay tanto por trabajar en el marketing deportivo y que mejor que empezar con la Federación Bolivia de Fútbol, deben rodearse de equipos profesionales en proyectos y en las distintas áreas, basta de improvisación.

Tercero, ¡sentido común! ¿Es mucho pedir? vienen manejando todo tan mal que han perdido toda credibilidad el 90% de los dirigentes en Bolivia. El sentido común por ejemplo dice, tener un entrenador que aproveche los amistosos de cara a las Eliminatorias y que el DT sea el mismo en el partido oficial a los 30 días. El sentido común pide a gritos tomar decisiones coherentes, no se hagan enemigos del fútbol. Háganse amigos, si el sentido común es tan sabio que nos hace dar cuenta que si apostamos por buscar buenos resultados con buenas decisiones, hasta los ingresos en la parte económica van a mejorar. Es una regla de tres simple: Buen trabajo, trae buenos resultados y eso nos dará ganancia a todos los involucrados en el fútbol.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El campeón complicó a Oriente en casa

Sport Boys se robó un punto y pudo ser algo más, pero no se animó, el 1 a 1 ante Oriente en el Tahuichi vuelve a dejar dudas en torno al equipo de Xabier Azkargorta -que aún no puede ganar aún en el torneo Clausura- mientras que el equipo de Leeb, sigue invicto a pesar de haber jugado dos partidos fuera de casa en tres fechas y ya alcanzó la cima compartida con Wilstermann.
Read More

Dos bolivianos en la lista de acusados del FBI

La Fiscal que lleva adelante las investigaciones con respecto al FIFA Gate en los Estados Unidos, Loretta Lynch dio una conferencia de prensa tras los sucesos de la mañana en Suiza donde quedaron detenidos los presidentes de Conmebol y Concacaf.