Insúa, el gran lector de partidos

Dos a cero abajo. Pobre producción futbolística y muy pocas ocasiones fabricadas, sin mencionar una defensa sumamente endeble. Los problemas que tenía que resolver Rubén Darío Insúa durante el entretiempo no eran para nada menores, su rival lo había superado ampliamente en los primeros cuarenta y cinco minutos y sólo restaba la segunda mitad para cambiar la historia.
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada

Dos a cero abajo. Pobre producción futbolística y muy pocas ocasiones fabricadas, sin mencionar una defensa sumamente endeble. Los problemas que tenía que resolver Rubén Darío Insúa durante el entretiempo no eran para nada menores, su rival lo había superado ampliamente en los primeros cuarenta y cinco minutos y sólo restaba la segunda mitad para cambiar la historia.

Primera decisión del técnico argentino, mandar a la cancha –de entrada– a Gabriel Valverde, en remplazo de Pancho Rodríguez, que, a pesar de su entrega, no había tenido su mejor partido. De inmediato se notó una línea defensiva más firme.

Sin embargo, aún hacía falta juego por la banda izquierda. Segunda determinación del técnico: el ingreso del español Sánchez Capdevila, que entró muy entonado y logró aportar mucho, por Facundo Cardozo, que había levantado su rendimiento en los primeros minutos del complemento después de un primer tiempo flojo.

Por último, haciendo uso del tercer y último cambio, mandó a la cancha a uno de los más pedidos por el público celeste, Juan Carlos Arce. El Conejo entró en lugar del argentino Iván Borghello, que aún no alcanzó su mejor nivel, y de inmediato fue el desequilibrio en ataque que tanto le había hecho falta a la Academia.

Estos tres cambios, sumados a las variantes tácticas que se vio obligado a hacer ya sin Walter Flores en la cancha –se fue expulsado faltando media hora– confirman algo que ya venía mostrando en estratega celeste en los anteriores encuentros. Una de sus grandes virtudes, es sin duda alguna, su capacidad para leer los partidos.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Lampe se convierte en el pilar de Baldivieso

Tras debutar ante la Argentina, ser la figura de ese partido, Carlos Lampe se ha convertido en el nuevo pilar de Julio César Baldivieso, el arquero lo acompañó al DT a la primera conferencia de prensa oficial de la Copa y no es una casualidad, desde aquel 29 de marzo, parece ser el abanderado de este proceso.
Read More

Los refuerzos académicos se definirán en el Caribe

El Presidente de Baisa, Marcelo Claure y el entrenador del club Bolívar, Beñat San José se reunirán en el Caribe para tomar determinaciones sobre los refuerzos que llegarán a la academia paceña para el 2017.