Así llegó el Sudamericano del 63 a Bolivia

Hacer que Bolivia sea sede del Sudamericano del 63, fue un trabajo minucioso y serio del presidente de la FBF, que buscó la unidad y bien estar del país, eran otros tiempos.
Foto: Historiadelfutbolboliviano.com
Roberto Prada (saco claro) Foto: Historiadelfutbolboliviano.com

Hacer que Bolivia sea sede del Sudamericano del 63, fue un trabajo minucioso y serio del presidente de la FBF, que buscó la unidad y bien estar del país, eran otros tiempos.

Sucedía un congreso de Conmebol en Chile en 1961, cuando Roberto Prada, flamante presidente de la FBF, logró convencer a los dirigentes del continente, la voz autorizada del momento era Alfonso Senior, dirigente muy influyente de la Dimayor de Colombia que le dio la buena nueva a Prada.

En pero, la condición de Conmebol era que sea Prada el mismo en encargarse de convencer a todos los dirigentes de Sudamérica de que participaran en el evento. “No te preocupes chico, Bolivia será sede del Sudamericano, pero todo lo demás corre a cargo tuyo, las gestiones con las asociaciones es netamente tuya para que participen”.

Entonces Roberto Prada dedicó un año de su gestión en viajes, encontrando buena acogida de los dirigentes sudamericanos, incluso en Brasil y Argentina que eran los que siempre nos negaron la chance del certamen. Salvo Uruguay que se negó y definitivamente no participó, el resto de los países (excepto Venezuela que en ese momento era simplemente ignorada en el contexto futbolístico del continente) aceptó la invitación.

Pero las gestiones de Prada no sólo eran en el exterior, en Bolivia la división entre las asociaciones departamentales más poderosas tenían diferencias políticas insalvables, políticas por que en La Paz el presidente de la AFLP era, ya por largos años, el Dr. Alfredo Mollinedo connotado político del Partido Unión Republicana Socialista (PURS), y en Cochabamba el Dr. Alfredo Galindo, alto dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario. Prada tuvo la virtud unificadora de juntar a estos enemigos políticos para la organización, esa es la explicación de la rotación de sede del torneo entre La Paz y Cochabamba.

El Gobierno de Paz Estensoro, también fue convencido para que presente los principales avales económicos y así fue como un dirigente, con visión unificadora, con visión de país, logró para el nuestro por primera vez un certamen internacional, cuando era practicamente imposible, contra la corriente convenció a toda Sudamerica para que el 63 visiten Bolivia.

 

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

CONMEBOL o sin ella

Por favor, que del arbitraje hablen los que no vieron el partido. Creo que hubo suficiente fútbol como…
Read More

Con Maidana habilitado, Maygua alista su equipo

El equipo del Chaco que está motivado porque cada día que pasa, parece ser más seguro que será el cuarto equipo en Copa Sudamericana 2017, aunque la plantilla es reducida, y las opciones son pocas para el DT, el onceno que puede saltar al campo de juego en la Villa Imperial tiene a: Iván Brun; Alejandro Flores, José Carlos Báez, Erwin Melgar, Andrés Jiménez; Eduardo Puña, Olvis Justiniano, Edgar Escalante, Ronald Segovia, Diego Álvarez; Enzo Maidana.