Charlotte Cooper, imbatible en Wimbledon y Juegos Olímpicos

La inglesa fue la primera mujer campeona de los Juegos Olímpicos, marcando historia en el tenis femenino.


Charlotte Cooper, uno de los íconos en el tenis femenino, nació en Inglaterra el 22 de septiembre de 1870, fue la primera mujer campeona olímpica en tenis, junto con sus cinco campeonatos obtenidos en Wimbledon.

Charlotte empezó desde pequeña a practicar el deporte que marcaría su vida, el tenis, iniciando en el club de su localidad llamado Ealing Lawn Tennis Club donde pudo adquirir todas las habilidades para poder ganar su primer título individual en Wimbledon el año 1895, para repetir el título tambien en 1896. Luego siguió con su victoria en Wimbledon los años 1898, 1901 y finalmente, en 1908 a la edad de 38 años.

En 1900, participó en los Juegos Olímpicos de París -primeros Juegos en los que se contó con la participación femenil- y logró coronarse en la final femenina de tenis, marcando historia al ser la primera mujer ganadora de un título olímpico, a pesar de que ese año no se entregaron medallas.

Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de San Luis, Charlotte se volvió a coronar en la final individual, pero también lo hizo en dobles mixtos, ganando con su compañero Reginald Doherty.

Sin duda Charlotte Cooper marcó un gran inicio en el tenis olímpico femenino, teniendo aún la inglesa el récord de ser la mujer con más edad que logró el Grand Slam. Además su última final jugada fue a la edad de 41 años y siguió practicando el deporte blanco hasta los 50. Un dato curioso de Charlotte es que consiguió sus logros usando sólo dos raquetas en toda su carrera.

Charlotte Cooper murió en 1966, con 97 años, el 10 de octubre en Escocia. Dejando su nombre marcado en la historia del tenis femenino.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Su ultima chance en la Copa

Ni ecuatorianos ni mexicanos conocen de victorias en la Copa América, los aztecas estan mas cerca de poder clasificarse aunque saben que no pueden confiarse de Ecuador.
Read More

Puertas cerradas y hermetismo en el Santo

Julio César Baldivieso oculta el equipo y define el once titular a puertas cerradas, algo que fue toda una novedad en el Santo en este torneo y dada la importancia del juego ante el Tigre, es algo entendible.