Cochabamba gana los Plurinacionales por cuarta vez

La delegación valluna volvió a tocar el cielo. Y es que después de un año de ver el trofeo en las manos de La Paz.

cocha_p

La delegación valluna volvió a tocar el cielo. Y es que después de un año de ver el trofeo en las manos de La Paz, Cochabamba recuperó el título de campeón en los V Juegos Plurinacionales que concluyen hoy en Santa Cruz.

A un día de la finalización de los Juegos, Cochabamba se hizo del primer puesto con 21 medallas, una más gracias al esfuerzo del valluno Cristhian Mina, en raquetbol. A continuación, y solamente por definir el segundo y tercer puesto, La Paz (14) y Santa Cruz (13) lucharán hoy, en la jornada final, por ser el escolta de los vallunos.

La delegación valluna retornará esta noche a Cochabamba y el domingo por la mañana será recibida por el gobernador Edmundo Novillo, en el hall de la Gobernación.

medallero_pluris

Raquetbol

El punto de quiebre de los V Juegos fue la disciplina de raquetbol. Cristhian Mina se bañó en oro, luego de vencer en la final de varones singles al chuquisaqueño Gonzalo Paco por 2-0, con parciales de 15-7 y 15-13. El bronce fue para el cruceño Noé Rivera.

En damas singles, Natalia Méndez (SCZ) se hizo del título. El segundo puesto fue para Hawira Rojas (LPZ) y el tercer lugar para Marcela Laime (TRJ).

En dobles varones, Efraín Avendaño-Andrés Avendaño (CHU) se colgaron el oro, seguidos por Bryan Zambrano-Carlos Moscoso (CHU) y los cochabambinos Cristhian Mina-Daniel Rojas.

En damas dobles, Hawira Rojas-Valeria Rojas (LPZ) se pusieron el traje de campeonas, seguidas por Camila Barrenechea-Natalia Méndez (SCZ) y Alejandra Orosco-Stefanny Barrios (SCZ).

Disciplinas de conjunto

En las semifinales de fútbol de salón damas, la representación de Dios es Amor (SCZ) cayó 3-4 ante Nuestra Señora del Carmen (BEN), mientras que Gregorio Pacheco (PTS) goleó 6-3 a Nacional de Guayaramerín (BEN).

En varones, San Simón (SCZ) doblegó 5-3 a Antofagasta “A” (PTS) y Juan Pablo II (TRJ) derrotó 5-4 a Jesús Nazaret (TRJ).

La disciplina de baloncesto dejó los siguientes resultados: Donato Vásquez (ORU) dio cuenta de Sagrado Corazón (CHU) por 53-42 y jugará la final ante Cristo Rey (SCZ), que en la otra llave semifinal se impuso 45-34 a Sadosa “B” (CBBA).

En varones baloncesto, La Salle (TRJ) venció en polémico partido a Saint Andrews (CBBA) por 67-57. En la final, y con jugador suspendido por agresión, el quinteto tarijeño jugará ante España (CBBA) que ganó 66-42 a Cardenal Maurer (CHU).

En voleibol damas, Amerinst (LPZ) venció 3-0 a Federico Froebel (CBBA). La otra semifinal la ganó Eugenia Ravasco (SCZ) 3-1 a Santa Ana (TRJ).

En varones voleibol, Elim II (BEN) venció 3-0 a La Salle Convenio (TRJ), mientras que Don Bosco (CBBA) dio cuenta de San Bernardo (TRJ) por 3-0.

En fútbol damas, Nacional Guanay (LPZ) venció 2-1 a San Antonio (CBBA) y John Kennedy (LPZ) goleó 3-0 a 24 de septiembre (PAN).

Finalmente, en fútbol varones, San Carlos (SCZ) venció 1-0 a José Chávez (BEN), mientras que República de Bolivia (TRJ) 4-3 a sobre Guabirá (SCZ).

El acto de clausura del evento tendrá lugar hoy en el estadio Tahuichi Aguilera, desde las 19:00.

Fuente: Los tiempos

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Once bolivianos terminaron un Dakar inolvidable

Inolvidable por todo lo que tuvo, lo bueno, lo malo, lo nuevo, lo extremo, lo duro, lo reducido, los resultados, la cantidad de Bolivianos, su primer paso por Paraguay, por La Paz, y porque el Dakar es así, cada año deja huella por la carga emotiva que tiene en sus espaldas, son dos semanas intensas, con resultados que se recordarán por años y un singular y especial Dakar para Bolivia.