El ciclo de Julio César Baldivieso en números

Tal como se venía especulando, el Comité Ejecutivo de la FBF dispuso que Julio César Baldivieso deje de ser el seleccionador nacional, tras la eliminación sin puntos de La Verde en la Copa América Centenario. De esta manera, y tras apenas diez meses, el ciclo del cochabambino culmina, con un saldo muy desfavorable.
Foto: Alejandro Alvarez/Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez/Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez/Marka Registrada

Tal como se venía especulando, el Comité Ejecutivo de la FBF dispuso que Julio César Baldivieso deje de ser el seleccionador nacional, tras la eliminación sin puntos de La Verde en la Copa América Centenario. De esta manera, y tras apenas diez meses, el ciclo del cochabambino culmina, con un saldo muy desfavorable.

Bajo su mando, la Selección disputó once partidos en total, de los cuales sólo salió victoriosa en uno, contra Venezuela (4-2) en el Hernando Siles; las demás, fueron todas derrotas (9% de efectividad). En ese período, también cabe destacar que se anotaron apenas 9 goles –siendo Juan Carlos Arce el máximo anotador, con 3– y se recibió la considerable suma de 31.

Durante este ciclo, también sonaron fuerte las renuncias de Marcelo Martins y Ronald Raldes, dos referentes del plantel, y la intención del entrenador de realizar un recambio generacional en el equipo. Convocó e hizo debutar a varios jugadores jóvenes, apuntando a futuro; pero, tal como dicen los números, los resultados nunca se dieron.

Total
0
Shares
Related Posts