El Dakar fue oficialmente presentado en Paris

El Rally Dakar fue oficialmente presentado en París, allá expusieron los atractivos y las fortaleza de cada uno de los países. La gran novedad para el mundo fue ¡Bolivia!
dakar_presentado
Foto: @Dakar

El Rally Dakar fue oficialmente presentado en París, allá expusieron los atractivos y las fortaleza de cada uno de los países. La gran novedad para el mundo fue conocer a Bolivia…

De Bolivia la gran bandera es el Salar de Uyuni, sitio del cual Lavigne se refirió diciendo “Es un lugar magnífico, en un momento da la sensación que estás corriendo en el cielo”.

“El Dakar es un punto de encuentro. Habrá nuevamente unos 450 vehículos provenientes de más de 50 países en la largada de este año. El idioma del Dakar es muy elocuente porque está basado en fuertes símbolos relacionados con la historia, 2014 será una edición cargada de sentido.” dijo Étienne Lavigne Director del Dakar.

Se habló de cada ciudad donde pasará el Rally. La ciudad elegida para la partida es Rosario: “Escenario de una de las etapas decisivas de la naciente Argentina. Allí nació el Che Guevara, quien fue a su manera pionero del Dakar porque su compromiso se fue dando atravesando América ¡aferrado al manubrio de una Norton 500!”.

“Luego pasamos por Bolivia. Que sea este un mensaje dirigido a todo el continente ya que su fundador, Simón Bolívar, fue también el libertador de muchos países vecinos. El momento más importante del paso por el desierto boliviano será cuando « entre cielo y tierra » los pilotos de las motos lleguen al Salar de Uyuni”.

“Quedará allí recalcada esa capacidad de asombro que nos brinda siempre el Dakar, perpetuando así el sueño que una vez tuvo Thierry Sabine (Fundador y creador del Rally).

“Y al final del periplo, quienes hayan superado la prueba del desierto de Atacama, compartirán la alegría y la emoción de la llegada a Valparaíso”. puntualizó Lavigne.

Se correrán 9000 Kilómetros y el país tendrá en su suelo a motos y cuadratracks con algo más de 870 Kms serán en suelo boliviano.

La presentación tuvo a a los ministros Juan Ramón Quintana y a Pablo Groux de Bolivia y la presencia de muchos corredores que no se hicieron esperar y posaron con la bandera boliviana… la gran novedad del evento…

 

———–o———–

———–o———–

———–o———–

———–o———–

———–o———–

———–o———–

———–o———–
Las repercusiones desde Bolivia llegaron con el Chavo:

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Fabol y FBF llegaron a un acuerdo

El Tesorero de la Federación Boliviana, Cliver Rocha, como delegado de la Comisión de la FBF para encontrar una solución al problema con los jugadores por el tema de los premios y bonos brindó una conferencia en la ciudad de Santa Cruz en la que anunció haber encontrado un acuerdo.
Read More

Hermetismo total en la previa del Clásico cruceño

El equipo Refinero cerró prácticas con miras al partido de este domingo. Para enfrentar a Blooming, Ángel Guillermo Hoyos no podrá contar con Ricky Añez ni Mariano Brau, que se recuperan de similares malestares, pero si tendrá entre sus titulares a Gualberto Mojica, que será de la partida a pesar de padecer una sobrecarga muscular.