El gol del silencio, estremecedor pedido a Chile

Amnistía Internacional llamó a no celebrar la primera conquista de la “Roja” en homenaje a las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el Estadio Nacional.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XfGPRtDUOPo[/youtube]

Amnistía Internacional llamó a no celebrar la primera conquista de la “Roja” en homenaje a las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el Estadio Nacional.

Una particular campaña es la que realiza Amnistía Internacional Chile para el partido de este viernes entre la Selección Chilena y Venezuela.

Con el nombre de “Gol de Silencio”, la entidad llama a los jugadores nacionales a no festejar el primer gol de la “Roja”, en homenaje a las personas que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos cuando el reducto fue ocupado como centro de detención durante la dictadura.

Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistia Internacional Chile,explica que “el llamado es principalmente para los jugadores. Les hemos enviado cartas durante el dia. También nos hemos contactado con los jugadores de Venezuela por si ellos hacen el primer gol. Hay que ponerse en todos los lugares”.

“Nosotros pensamos en una campaña alusiva a los 40 años del golpe militar. Pensamos en una campaña pensada en conmemorar ese episodio. Hace dos meses veníamos con la idea de hacer algo, y justo se dio la contingencia del partido entre Chile y Venezuela”, aseguraron desde la entidad.

En el video se pide a los jugadores no gritar el primer gol de Chile y, de este modo, acallar al estadio en homenaje a los presos en el Nacional.

El partido entre Chile y Venezuela está pactado para las 20.30 horas en el Estadio Nacional.

Mediante la cuenta de twitter, Amnistía ha buscado el apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol y de jugadores del plantel de la “Roja” para que se sumen a la campaña.

Fuente: La Tercera

 

silencio

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Ciclón vistiendo de la Roma da la vuelta al mundo

El incidente de las camisetas de Ciclón en el último partido que disputó en Potosí es un hecho que ha sido reflejado por la prensa internacional y que tiene una culpa compartida tanto por el cuadro realista como tarijeño. El club local aún no tiene empresa que le suministre la indumentaria para cada partido por lo que no jugaron con su uniforme oficial, los visitantes no llevaron dos juegos de camisetas diferentes y tuvieron que salir a comprar para poder jugar.