El Irupanapente volvió a darle color al cielo

Tras una reñida competencia, el piloto representante de Cochabamba Jonathan Alvarado ganó el concurso de disfraces .

irupanapente
Foto: Ángel Illanes – La Razón

Tras una reñida competencia, el piloto representante de Cochabamba Jonathan Alvarado ganó el concurso de disfraces del duodécimo Festival Irupanapente 2015, llevado a cabo ayer en Irupana, y tomó el lugar de su coterráneo Jhusbel Ruiz, vencedor el año pasado.

El Campeonato Nacional en Parapente se llevó a cabo entre el viernes y ayer con una participación de unos 60 deportistas.

El concurso de disfraces fue una de las pruebas más atractivas y los 2.000 espectadores premiaron a los diez participantes con aplausos.

Hubo varios diseños de disfraces, desde un gusano hasta un luchador. Los trajes debían cumplir tres requisitos: dificultad, ingenio y vistosidad.

Alvarado se presentó como un “Mesero volador”. Vestido como el personaje, estuvo pegado a una mesa y encima de ella habían dos velas, una botella de vino y unas flores.

“Estoy muy contento por la victoria, fue por el diseño que hice”, dijo.

Alvarado obtuvo el primer lugar con 30 puntos, seguido por el paceño Boris Fernández (disfrazado de Avatar, 29,9 unidades) y el orureño Rody Castañarez (“El gusanito”, 29,8).

En la cuarta casilla (29,6 puntos) se situó uno de los favoritos para ganar la competencia, el paceño Marco Aruquipa; no solo porque es un parapentista experimentado, sino porque su diseño fue vistoso e ingenioso. Se disfrazó de “Furia nocturna”, un dragón negro y para volarlo utilizó un biplaza, es decir, voló con otra persona para formar dragón. Cerca del descenso comenzó a botar humo, lo que generó el aplauso de la gente.

Como premios, aparte de las medallas para los primeros puestos, los siete mejores recibieron una bonificación económica: el ganador 1.200 bolivianos; segundo, 800; tercero 600; cuarto, 500; quinto, 400; sexto, 300; y séptimo, 200.

Fuente: La Razón – Marcelo Avendaño

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Cardozo fue el hombre clave para el Celeste

El 10 de Bolívar, con menos tiempo en cancha que Callejón, Borghello y el mismo Conejo Arce -a quien reemplazó en el campo- fue el más incisivo, el más frontal y generó la mayor cantidad de ataques en proporción al tiempo de juego (según los datos proporcionados por As Bolivia).