España le gana a Italia en los penales y va por Brasil.

En un partidazo de principio a fin, España le gana en la lotería de los penales a una Italia que le plantó cara, ambos tuvieron sus chances aunque España pudo terminar ganando,
Paridad entre ambos, los penales fueron los jueces.
Paridad entre ambos, los penales fueron los jueces.

España comenzó el partido a su manera, con la pocesión del esférico, Pedro movedizo y desbordando, pero serían sólo minutos, Italia se acomodó, con su idea de presión, recupero y ataque rápido complicó en demasía a un Casillas que fue la salvación de la Roja en la primera etapa. Maggio y Candreva por derecha llegaban por derecha seguido, Giaccherini por izquierda y Arbeloa y Jordi Alba se veían superados, remate de Gilardino y cabezazo de Maggio eran salvados por Iker. De Rossi y Pirlo ponían la calma en el medio y conducían a Italia cerca de abrir el marcador. La última del 1er tiempo sin embargo la tuvo el Niño Torres que casi estuvo desaparecido, pase de Xavi y remataba cerca del palo izquierdo de Buffon.

Para la segunda etapa entraba Navas, aire fresco, como lo fue allá en Sudáfríca 2010, España empezó allegar de la mano de iniesta y Jesús, con paredes lograban tener remates peligrosos. Italia seguía firme, los balones parados ejecutados de manera perfecta con Pirlo eran su mayor arma. Pique al igual que en el Barca eescalaba para oficiar de delantero junto a Torres, tuvo su chance pero falló en la definición.

Llegaba la prórroga, de inicio Prandelli anunció que los penales no se veían con malos ojos, hizo entrar a Giovinco por su único delantero Gilardino. De entrada no más remate al palo derecho de Giaccherini. Pique seguía yendo al frente. Mata remataba colocando la pelota desde afuera y se iba cerca, Alba llegaba en atque pero Buffon se empezó a hacer héroe, tapó todo hasta el final, una tremenda estirándose abajo contra Xavi para mandarla al córner.

Llegaban los penales, ejecuciones perfectas de parte de ambos (Candreva a lo Panenka en el 1ro), 5-5 en los reglamentarios, llegó el turno de Bonucci para Italia que comenzó pateando, el 7mo, pero el zaguero pateó como tal (a excepción de Ramos y Piqué) y la mandó lejos, arriba, venía Navas para definir y la colocó a la derecha de Buffon que nada pudo hacer, 7-6 para España que llega a la final soñada por todos, en el maracaná ante un público que se ha mostrado hóstil a ellos desde el primer partido.

———–————0———–———–

LAS CLAVES DEL PARTIDO

1. Los penales.-Un partido tan parejo globalmente, no podía definirse por otra vía que no sea en la tanda de Penaltis, ¿suerte? nada de eso, para grabar las definiciones a todos lados, con clase, calidad y jerarquía sólo falló Bonucci en el 7mo, el que le daría después del acierto de Navas el pase a la final a los españoles.

2.- Iker y Luigi.- Los capitanes, pese a no haber sido protagonistas en los penales, fueron claves en los 120 minutos de juego, salvaron a sus equipos con atajadas claves, balones imposibles para dejar en cero las porterías.

3. Ingreso de Navas.- Entró por David Silva para aportar su clásico desborde y juego por la banda derecha, no decepcionó, incisivo y punzante, llegaba hasta la línea siempre, intentó al arco incluso cerca del gol en tiempo de alargue. Además metió el penal con más presión, el 7mo y último para mandar a la “armada roja” a la final soñada, en el Maracaná, contra Brasil y una caldera viviente que lo estará alentando.

———————0———————

LA FIGURA

El cisne blanco nunca deja de danzar.
El cisne blanco nunca deja de danzar.

Andres Iniesta Pese a un planteamiento perfecto italiano que incomodó al juego de toque español, Andrés siempre intentó la suya, gambeteando, pegándose a la banda, volviendo al centro, metiendo pases exactos, conduciendo al equipo, no falló en la lotería, esquinado, abajo y recto  a la derecha, Buffon adivinó pero el remate era inatajable.

Se van para la final que queríamos todos.
Se van para la final que queríamos todos.
Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Se despidió como el mejor local y con la Copa asegurada

Fue la despedida del Tigre de su gente, se va como el mejor local del campeonato, 29 puntos en Miraflores, nadie, ni Wilstermann aunque sea campeón -el domingo- alcanzará ese puntaje jugando en casa, además logró otra meta, por segunda vez en la historia un equipo boliviano logra una seguidilla de seis clasificaciones a Copa Libertadores -lo habia hecho entre 2002-2007 su tradicional rival- ahora el Tigre, que comenzó una buena gestión administrativa con Kurt Reintsch, consolida todo eso por sexta vez, asegurando un buen ingreso ahora con César Salinas al mando del Tigre.