Estadísticas previas al cotejo Colombia-Bolivia

Colombia y Bolivia se enfrentarán por vigésima séptima ocasión en su historia con una amplia superioridad del equipo “cafetalero”

col bol

Colombia Vs. Bolivia

Colombia y Bolivia se enfrentarán por vigésima séptima ocasión en su historia con una amplia superioridad del equipo “cafetalero” que venció en once ocasiones, mientras que los bolivianos ganaron seis y hubo once empates.

Será el noveno cotejo en suelo colombiano donde Bolivia consiguió dos victorias y un empate ante cinco contrastes.

La primera victoria boliviana ante Colombia como visitante se produjo en 1938, en los Juegos Bolivarianos disputados en Bogotá, y el equipo nacional venció 1-2 con tantos de Luis Montoya y Alfredo Molina.

El segundo triunfo boliviano fue en 1994, en un amistoso jugado en Villavicencio, y la victoria fue por 0-1 con gol de Mario Pinedo.

Hubo un empate 2-2 que se produjo en la Copa América de 1983, los goles de Bolivia los anotaron Silvio Rojas y Milton Melgar.

 

DATOS COLOMBIA VS. BOLIVIA

 

En toda la historia

Partidos jugados:                   26

Victorias de Bolivia:              6

Victorias de Colombia:          11

Empates:                                9

Goles de Bolivia:                   27

Goles de Colombia:               35

 

En Colombia

Partidos jugados:                   8

Victorias de Bolivia:              2

Victorias de Colombia:          5

Empates:                                1

Goles de Bolivia:                   6

Goles de Colombia:               15

 

En Colombia en eliminatorias

Partidos jugados:                   4

Victorias de Bolivia:              0

Victorias de Colombia:          0

Empates:                                4

Goles de Bolivia:                   0

Goles de Colombia:               8

 

 

Futbolistas bolivianos que más veces enfrentaron a Colombia

Jugador                       PJ

Luis Cristaldo             11

Juan Manuel Peña      9

Jaime Moreno             8

Marco A. Sandy         8

Carlos F. Borja           7

 

 

DOS RÉCORDS PUEDEN ROMPERSE ESTA TARDE

El récord de Carlos Arias.

Carlos Erwin Arias podría imponer esta tarde una nueva marca en los registros del fútbol boliviano, se convertiría (en caso de ingresar) en el portero con más cotejos eliminatorios con la camiseta de Bolivia.

Arias lleva 22 cotejos eliminatorios, los mismos que el argentino-boliviano Carlos Leones Trucco; de jugar ante Colombia llegaría a 23 partidos y sería el portero boliviano con más cotejos de eliminatorias mundialistas.

Ambos guardametas llevan tres eliminatorias disputadas: Trucco lo hizo en las clasificatorias hacia Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998; Arias disputó las clasificatorias hacía Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

 

El récord de Carlos Saucedo

De anotar esta tarde ante Colombia, Carlos Saucedo impondría un nuevo récord en la historia de las selecciones nacionales, se convertiría en el jugador que más goles consecutivos anotó en el equipo verde.

El delantero cruceño lleva tres cotejos seguidos anotando goles (ante Uruguay 3, ante Costa Rica y Haití), la misma cantidad que José Alfredo Castillo, Erwin Sánchez y Carlos Aragonés y Porfirio Jiménez.

 

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Los partidos de Copa ayudan a conocer a Bolivia

BUENOS AIRES. Para la Selección Argentina es un misterio saber con qué jugadores se va a enfrentar, tras el regreso al predio de Ezeiza, porque Gerardo Martino prefirió darles un sábado libre a sus jugadores, varios tuvieron contactos con la prensa en entrevistas individuales y programadas.
Read More

Galindo fue intervenido de emergencia

El volante de creación, Samuel Galindo fue operado exitosamente este fin de semana debido a un problema gástrico, lo que generará que se sume a la lista de bajas que tendrá el equipo de Sport Boys para el partido revancha ante Oriente Petrolero por cuartos de final de la Copa Center.
Read More

¿Vuelve el torneo adecuación en 2017?

El cambio de calendario de Conmebol genera que todos los afiliados deban acomodarse a las nuevas medidas, aunque aún se espera una reunión que oficialice todo en Asunción, en Bolivia ya comienzan a analizarse algunos aspectos.