La añoranza que dejó la Vuelta en el ciclismo

La competencia más importante de ciclismo en el país dejo de correrse hace más de cuatro años.
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

La Vuelta a Bolivia fue la competencia de ciclismo boliviano con más relevancia en el país, organizada por el Grupo Fides, a la cabeza del sacerdote jesuita Eduardo Pérez Iribarne, prueba que lamentablemente dejó de realizarse en 2013 por falta de apoyo económico y de interés público.

La iniciativa del Grupo Fides empezó en 1994, realizando primero la Vuelta a Copacabana, empezando así la época cúspide del ciclismo en Bolivia, posteriormente en 1997 la carrera contó con participaciones internacionales posicionando al país en el continente, contando también con el aval de la Unión Ciclística Internacional (UCI).

La Vuelta a Copacabana se disputó hasta 2007, sin embargo, en 2008 se la volvió a realizar pero esta vez abarcando territorio nacional y bajo el nombre de Vuelta a Bolivia, la cual tuvo seis versiones entre 2008 a 2013.

La competencia que llegó a su fin después del anuncio de Fides en 2014, logró dar a conocer a grandes ciclistas bolivianos como Óscar Soliz, Horacio Gallardo y Juan Cotumba entre otros.

Sin duda llegó a ser una de las mejoras carreras del continente y que ahora es extrañada por los ciclistas bolivianos, extranjeros y el público que disfrutaba de este deporte.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

La U se reencuentra con el triunfo ante Real

Universitario de Sucre logró volver a sonreír en el torneo la tarde de este domingo cuando en casa logró una contundente victoria sobre Real Potosí. El marcador final fue 4 a 0, los mismos llegaron por un doblete de Alexis Bravo, un gol de Edwin Rivero y sobre el final Aldo Velasco puso la firma final al marcador, Real no logra levantarse en el torneo y cae puestos en la tabla luego de una semana complicada fuera de casa.