¿La Copa sería igual sin los jugadores de raza negra?

(Jorge Gonzales).Veo, con mucha alegría, que todos los equipos representantes de los países que están disputando la Copa Mundial de Fútbol Brasil-2014.

(Jorge Gonzales).Veo, con mucha alegría, que todos los equipos representantes de los países que están disputando la Copa Mundial de Fútbol Brasil-2014, tienen a jugadores de raza negra en sus filas (para muchos, sería mejor decir afro descendientes).

Hoy, casi todas las naciones europeas aprovechan, con mucho honor, la fuerza y las habilidades de los futbolistas de raza negra. Apenas algunas décadas atrás eso era sacrilegio.

En realidad, las cosas se invirtieron, son pocos los países que no poseen jugadores negros en sus filas.

A propósito, traduzco aquí un texto de Hubert Alquéres, presidente de la Cámara Brasileña del libro, publicado en “O Observatorio da Imprensa” de Brasil:

“El fútbol enseñó, en cierta medida, un poco de democracia al Brasil. José Miguel Wisnik recuerda que el juego siempre comienza en cero a cero y somete a los dos equipos a las mismas reglas, colocando a los jugadores en igualdad de condiciones. Hay, claro, resultados alterados por errores de arbitraje y no siempre vence el mejor. Pero, ¿qué gracia tendría si no hubiesen  la sorpresa y la madre del árbitro para ser recordada en el momento preciso cuando éste se equivoca?

Los abucheos, los insultos, los gritos de guerra, la pasión por el equipo que uno quiere son democráticos y legítimos, desde que no desvíen para la violencia. El fútbol vino a la luz del día para promover la saludable competencia, divertir al pueblo y encantarlo con su magia. La barbarie de las hinchadas organizadas y las barras bravas, es una excrecencia, una negación de la esencia democrática del fútbol.

El deporte también valora el mérito y no hace discriminación alguna, todos pueden practicar, sea rico o pobre, Blanco o negro, feo o bonito, gay, hétero o trans. Teóricamente es así. Pero la homofobia y el racismo existentes en la sociedad alcanzan también al fútbol y a otros deportes. Discriminaciones como las que sufren algunos jugadores en el mundo, por causa del color de su piel, son lo opuesto de la democracia deportiva, huele más a fascismo.”

www.boliviafutbolclub.blogspot.com

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Oriente terminó con la mejor racha del torneo

La última derrota del Rojo había sido hace dos meses, el 13 de marzon de 2016 en Yacuiba ante Petrolero, de ahí en adelante las siguientes seis fechas las ganó, no importó si jugó fuera de casa o en el Félix Capriles, todo por tres puntos y ahí se explica un poco la gran ventaja que tiene. Con seis fechas por jugar y 18 puntos en juego el Rojo comenzó a hacer números, más aún con los resultados de sus escoltas que tropezaron y ahora sólo la U logró descontar un punto. Pero en ese cálculo de posibilidades apareció Oriente Petrolero, que le puso freno al ascenso acelerado del Aviador al título, volvió a perder un juego -algo que parecía imposible- y Sergio Almirón le puso freno a la mejor racha del campeonato con ese gol en el Tahuichi.
Read More

Quiñonez quedó fuera de la convocatoria para recibir a Ciclón

El guardameta Romel Quiñonez no será parte del partido frente a Ciclón el domingo por la tarde en el Siles, el arquero nacional atraviesa un bajón y el cuerpo técnico encabezado por Oscar Villegas determinó no incluirlo ni en la banca de suplentes. Diego Zamora y Widen Rojas son los arqueros convocados para este fin de semana, en cuanto a la posible alineación a presentar frente al cuadro chapaco no se tiene nada confirmado, toda vez que la última práctica del club fue recreativa.