La importancia del gol de visitante en la Copa

De aquí hasta la final de la Copa Libertadores, el hacer goles de visitante y no recibirlos de local son fundamentales para los 16 equipos que siguen en carrera.

goles_visita

De aquí hasta la final de la Copa Libertadores, el hacer goles de visitante y no recibirlos de local son fundamentales para los 16 equipos que siguen en carrera.

En la primera semana de Copa, Bolívar anotó dos goles en México, el resultado con León fue de 2-2, lo que le da una ventaja deportiva  en caso de que exista igualdad de puntos, el criterio a definir la clasificación será en primera instancia, la cantidad de goles que hizo cada equipo y luego la que hizo cada equipo en campo del contrario.

Es decir, Bolívar tiene la ventaja de empatar 0-0 o 1-1 en el Hernando Siles y aún así eliminar a su rival por el empate logrado en México. Por eso suele decirse que el gol de visitante vale el doble, claro, no es algo que suceda literalmente, pero al ser un factor de desempate es importante que Bolívar haya sumado dos tantos en León y que The Strongest, por ejemplo, no haya recibido goles en el Siles ante Defensor Sporting.

Este sistema que emplea Conmebol -hace un par de años- queda inactivo en la final únicamente, en esa instancia sólo cuentan los puntos y la diferencia de gol, en caso de existir paridad, se juega un alargue de 30 minutos y los penales definen al campeón.

Pero eso sólo en la final, en todas las demás fases de la Copa desde octavos, a la cantidad de puntos y de gol diferencia, se aplica el gol de visitante como medida que evita que los equipos lleguen al desempate desde los doces pasos. Es decir su una llave tiene dos resultados exactamente iguales en ambos juegos, recién se recurre a los penales. Por ejemplo sólo un empate a dos goles en Siles entre Bolívar y León, obligaría a los lanzamientos penales; Cualquier otro resultado será para clasificar a uno u otro equipo.

Total
0
Shares
Related Posts