Las variantes sobran en Blooming

Con una academia renovada desde la cabeza, el cuadro cruceño visitará mañana a Bolívar.
El nuevo Presidente le brindó continuidad a Clausen.
El nuevo Presidente le brindó continuidad a Clausen.

Hasta la última fecha liguera jugada antes del receso por la selección, el equipo de Néstor Clausen vivía en un ambiente inestable por la mala situación que se respiraba desde la dirigencia. La deuda sigue en pie, sin embargo la incertidumbre fue cambiada por esperanza con la llegada de Roberto Fernández a la presidencia celeste.

Con el nuevo mandamás al frente de la academia, se confirmó la permanencia del “Negro” a cargo de la dirección técnica, por lo tanto de no haber variantes Clausen tendría continuidad hasta diciembre con posibilidad a renovación, dándole así la posibilidad de seguir con el proceso que empezó y enfrentar su cotejo programado por Copa Sudamericana.

A propósito del entrenador, dio mucho que hablar ésta semana en Argentina (su país de origen), luego que arremetió frente a Américo Gallego, técnico de Independiente (equipo donde el “Negro” es referente por su carrera como jugador), al decir que el “Tolo” no es para el “Rojo” ya que su corazón está en River. Además Clausen aprovechó la oportunidad para postularse a dirigir al club de Avellaneda.

Referente a Blooming, el equipo celeste viajará mañana mismo a la ciudad de La Paz para el clásico de academias, donde el estratega anunció que acaparará el medio campo en busca de valiosos puntos que ayuden a una necesitada levantada. Si bien el onceno aun no está confirmado, lo más probable es que la visita se la juegue con tres hombres en contención con Melgar, Arguello y Sandoval y con Joselito Vaca acompañado de Miguel Loaiza en la creación, dejando para la duda si el solitario en delantera será Hugo Bargas o Hernán Boyero.

 

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Venezuela buscará clasificar ante una necesitada selección charrúa

Venezuela puede convertirse en la segunda selección clasificada a cuartos de final de la Copa América Centenario, este jueves cuando enfrente a Uruguay que necesita imperiosamente una victoria para no despedirse prematuramente del torneo que se realiza en Estados Unidos, La vinotinto tiene la ventaja de la victoria ante Jamaica que lo dejó bien posicionado de cara a la clasificación a la siguiente temporada, pero tiene que cerrar la primera fase la próxima semana ante México quizá uno de los mejores equipos del torneo.
Read More

Por ahora el final del Clausura no se modifica

El Consejo Superior de la Liga llevado a cabo en Santa Cruz, analizó el tema de adelantar el final del torneo para el 22 de mayo y no así el 29 como está fijado desde inicio de año. La norma internacional manda que para la Copa Centenario las ligas deben dar al menos dos semanas de trabajo previo a sus respectivas selecciones para realizar su presentación en Estados Unidos.