Se viene cambio de fixture en la Eliminatoria

Uruguay queda solo en la batalla por mantener el calendario de la eliminatoria y se viene un nuevo sorteo

2053803-8506-rec

Uruguay había sacado el “Cinco de Oro” cuando se sorteó el calendario de las Eliminatorias. Debutaba con Bolivia en el Centenario lo que le permitía arrancar “tranquilo”.

Visitaba a Paraguay y luego recibía a Chile. Acaso el viaje de arena gruesa venía entre el final de la primera rueda y el inicio de la segunda visitante a Argentina y subiendo a La Paz para medirse con Bolivia. Pero terminaba enfrentando a Ecuador en Quito, en el mejor de los casos en clima festivo si los ecuatorianos ya habían clasificado y recibiendo a Argentina en el Centenario en un clima de “buenos vecinos”. Claro que la suerte de los uruguayos contrastaba con la realidad de otras federaciones que apostaban y nunca sacaban. Y fue justamente un uruguayo el que tiró la bronca, Sergio Markarian. “En este calendario no nos ha ido bien y no estaría mal pegar un cambio porque el inicio de la clasificación para Perú ante Paraguay es muy difícil”, expresó el por aquel entonces DT incaica.

-SE INICIO UN MOVIMIENTO-

Las federaciones nacionales afiliadas a la Conmebol comenzaron a analizar el tema y muchos comenzaron a llevar agua para su molino. Los primeros movimientos se gestaron bajo la presidencia de Sebastián Bauzá en la AUF. Bauzá planteó la lucha: “Después de cuatro eliminatorias con el mismo fixture, la idea de todos era cambiarlo”, dijo Bauzá, que intentó buscar aliados para mantener el formato actual. “Nos dimos cuenta que no valía la pena seguir”, expresó.

La Federación Peruana de Fútbol es la abanderada del cambio y ya propuso un nuevo esquema para las próximas eliminatorias del Mundial de Rusia 2018. El presidente de esa federación, Manuel Burga, propuso que la fase de clasificación debe jugarse solo en los años 2016 y 2017.En una de las últimas reuniones donde se habló el tema, Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), defendió la tesis de que el actual sistema de todos contra todos es el adecuado para la región, “por ser equitativo”. Pero Burga, sin decirlo, aspira a dos grupos de cinco equipos, como pasaba antes. La idea original del titular peruano no cuenta con demasiados adeptos. Perú quiere cambios porque con el actual sistema en las primeras cuatro fechas queda último y generalmente se producen problemas internos.

-COLOMBIA BUSCA CAMBIOS-

El calendario es una polémica de larga data. En el proceso anterior los colombianos también buscaron modificarlo. Colombia lideró el grupo junto a Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.La clave fue Bolivia, país que siguió a Uruguay, Argentina, Brasil, y Paraguay en la idea de continuar con el actual calendario. La realidad marca que se avecina el cambio del calendario. “Se va a poner a votación pero hay mayoría para modificar el fixture. Nosotros no queremos cambiar, pero hay una corriente para cambiarlo”, dijo el secretario de selecciones nacionales de Uruguay, Roberto Pastoriza.

Fuente: El Observador

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Se alarga la racha a cinco partidos sin caer

El plantel de San José va encontrando el premio a su perseverancia y profesionalismo, los jugadores dejaron a un lado los problema económicos y ya llevan cinco partidos sin conocer derrotas.