Sergio Theo García fue parte del GP de las Américas

Se corrió una nueva fecha del GP de las Américas en la Argentina, una prueba de motociclismo de pista para nuestro continente, y allá por primera vez estuvo un boliviano, Sergio Theo García Soria, se animó al desafío, y logró completar la prueba, más allá del resultado se cumplió el primer objetivo, meter a Bolivia en el mapa del MotoGP.
Foto: Sergio Garcia / Facebbok
Foto: Sergio Garcia / Facebbok
Foto: Sergio Garcia / Facebbok

Se corrió una nueva fecha del GP de las Américas en la Argentina, una prueba de motociclismo de pista para nuestro continente, y allá por primera vez estuvo un boliviano, Sergio Theo García Soria, se animó al desafío, y logró completar la prueba, más allá del resultado se cumplió el primer objetivo, meter a Bolivia en el mapa del MotoGP.

La prueba se desarrolló en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo en Santiago del Estero. Allá en distintas categorías, desde minimotos hasta el Super Bike, un centenar de pilotos de toda América explotaron su pasión por los motores, las dos ruedas y la velocidad.

Nuestro representante fue parte de la categoría Super Sport 600, con un tiempo total de 22m05s678″ quedó algo relegado del ganador, que fue el argentino y candidato a ganar el torneo nacional en su país, Andrés González, que en doce vueltas de competencia, le sacó dos al nuestro. Luciano Ribodino fue segundo y Santiago Frasca completó el podio en la categoría. Adolfo Delgado de México en masculino y la chilena Isis Carreño en femenina triunfaron en 200cc, Sebastián Martínez de Buenos Aires dominó la principal categoría Súper Bike, mientras que Alvaro García de España ganó en minimoto,

Para Sergio, esta prueba es una oportunidad, el comenzar a abrir puertas a nuevas generaciones en una disciplina que en Bolivia tiene pocos espacios físicos; además por los costos y por por todo lo que implica, no siempre es fácil salir de nuestras fronteras. “Pasamos nuestros límites en todo sentido, pero estamos empezando en esto, los pilotos son muy profesionales. Van muy fuerte no se puede seguirlos, pero en un par de años esperamos estar mejor”, posteó en su cuenta de Facebook al mostrarse orgulloso de haber completado una dura prueba.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El gran regreso de Ronald Raldes

Un recuerdo feo había quedado en la retina de los orientistas, Raldes se iba del estadio en una ambulancia ante la preocupada mirada de los miles de seguidores refineros. La recuperación demandaría al menos 90 días, decían algunos especialistas que lo atendieron, pero para el Gran Capitán, exageraban, fue así, Raldes lideró a Bolivia en la Copa América y volvió a lucir el cintillo en el Estadio para decir presente y olvidar ese feo recuerdo.