Sólo la mitad de inscritos ‘sobrevive’ en el GP

La mitad de los pilotos, tanto de autos como de motos, aún está en carrera, la mayoría con el objetivo de terminar este inédito Gran Premio.

gp

La mitad de los pilotos, tanto de autos como de motos, aún está en carrera, la mayoría con el objetivo de terminar este inédito Gran Premio, que por primera vez se lleva a cabo por los nueve departamentos del país.

De los 42 inscritos en autos quedan sólo 21, que hoy largarán desde Tarija. Buena parte de los abandonos se registró en las tres primeras etapas, por lo duras que fueron. Sin embargo, cada día tuvo su dificultad.

“Hasta aquí ha sido una carrera larga y difícil, y todavía falta. Los coches han sufrido bastante y los pilotos estamos cansados, pero entusiasmados por llegar a la meta final”, según Roberto Peña, el inseparable navegante del líder de la categoría 1.600 Libre, Osman Auza.

La más sentida baja en autos se registró el martes, por el vuelco —sin consecuencias para el piloto y su navegante— de la máquina del tarijeño Delio Velásquez, que iba entre los punteros hasta que ocurrió el incidente.

Entre otros, antes también había abandonado Ramiro Aguirre, que desde el comienzo fue uno de los animadores de la prueba. Está previsto que hoy partan sólo 15 motos. Hasta ayer eran 16, pero Freddy Herboso regresó a Cochabamba —tras terminar la séptima etapa— para ver de cerca la recuperación de su hijo Jhonatan, accidentado anteayer.

Al comienzo eran 31 máquinas de motos, número que se ha reducido a la mitad. “Todos esperamos llegar a La Paz. Hay que cuidar la máquina, no hay que descuidarse. Esto no acaba hasta que nos bajan la bandera a cuadros”, reflexionó el líder en motos, el valluno Marco Rajib.

En un Gran Premio al que no le faltaron los problemas, el primer abandono no fue de un piloto, sino del presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), el multicampeón Armin Franulic, quien se enfermó en Cobija y tuvo que regresar a La Paz, donde se recupera internado en una clínica.

Los dos hechos más dramáticos se registraron el domingo, durante la quinta etapa, cuando a unos kilómetros antes de llegar a Villa Tunari un coche golpeó a dos aficionados, y en la meta de esa localidad otro vehículo ocasionó un accidente con nueve lesionados, 11 en total.

Los casos más delicados, de siete personas heridas —la mayoría con fracturas diversas—, son atendidos en Cochabamba, donde a pesar de la gravedad de los accidentes, todos están en proceso de recuperación. “Tanto los pilotos involucrados como la Febad están colaborando en una parte de los gastos”, dijo Fernando Aramayo, director de prensa de la federación. Las últimas tres etapas del Gran Premio se correrán hoy, mañana y el sábado. No pocos dirán “por fin” tras haber terminado la travesía.

Fuente: La Razón

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Todos podemos sumar al sueño de las 7 cimas

Bernardo Guarachi es el ícono del alpinismo boliviano, y ahora busca consumar su sueño de vida con la séptima y última montaña que le queda pendiente en este reto del alpinismo mundial que se llaman las siete cimas del mundo.
Read More

Continúa el éxodo de jugadores en Wilstermann

Tras la partida del argentino Franco Olego, se confirmó la segunda salida en el cuadro aviador: Miguel Suárez, cuyo préstamo con la institución finalizó y no será renovado. Así lo anunció el club cochabambino, a través de un comunicado informativo.