En trece fechas, algunos ya han cambiado de entrenador tres veces

En el fútbol se sabe que los entrenadores deben tener siempre la maleta tras la puerta, es una de las profesiones con menos estabilidad. Bolivia no es una excepción, por el contrario es la decisión que al parecer es la más fácil de tomar para los clubes.
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada

En el fútbol se sabe que los entrenadores deben tener siempre la maleta tras la puerta, es una de las profesiones con menos estabilidad. Bolivia no es una excepción, por el contrario es la decisión que al parecer es la más fácil de tomar para los clubes.

En trece fechas del torneo del torneo Clausura algunos equipos ya han tenido a cuatro entrenadores diferentes para encarar los partidos, este fin de semana entre las primeras fechas de la segunda rueda, seguirán debutando directores técnicos.

De los doce clubes sólo cinco continúan con el mismo entrenador desde el arranque del Clausura, Bolívar con Ruben Dario Insúa, Wilstermann con Julio Zamora, Petrolero con Milton Maygua, Universitario con Javier Vega y Blooming con Hernan Boyero.

Los demás clubes han cambiado de entrenador al menos dos veces, San José que comenzó con Freddy Cossío al mando y ahora tiene a Marcos Ferrufino, Sport Boys que comenzó con  Carlos Leeb y cambió por Eduardo Villegas, Oriente que también tiene ahora a Ángel G. Hoyos pero inició el torneo con Azkargorta, situación similar a la de Nacional con el español Juan Márquez que ahora tiene a Edgargo Malvestiti, finalmente Ciclón que a media semana tuvo la renuncia del Copito Andrada y este lunes tendrá a Gustavo Romanello.

Pero hay dos clubes que han cambiado mas veces de entrenador, se trata de Real Potosí que comenzó con Oscar Sanz, luego llegó Julio Cesar Toresani y ahora será el guardameta Lapczyk quien dirigirá hasta que la dirigencia decida a quien contratar.

Y The Strongest que comenzó con Pablo Caballero, en carnavales tras cuatro fechas disputadas trajo a Mauricio Soria, luego de dos meses lo despidieron y pusieron a Sergio Oscar Luna como entrenador pero sólo por un partido ya que este fin de semana debutará el venezolano Cesar Farías que tiene contrato sólo hasta el final del torneo en un mes.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Agónico y emotivo empate en el Capriles

El equipo Rojo no pudo aguantar, parecía que liquidaba el partido con dos goles muy cerca del final, pero Martín Palavicini -goleador del campeonato- anotó un doblete ya con el tiempo adicional e igualó el partido de manera increíble. El encuentro tuvo de todo, goles tempraneros, goles sobre la hora, emoción de inció a fin, porque Marcelo Bergese fue el primero en festejar a tres minutos del inicio del partido, pero la U esta en un momento dulce de sus goleadores, Juan Eduardo Fierro anotó el primer doblete de la noche, dos golazos además a los once y los quince puso en ventaja al cuadro visitante. Wilster pudo volver a poner el partido en igualdad antes del descanso, un penal que Edivaldo Rojas anotó para ir con el 2 a 2 al complemento. Ya en el segundo tiempo Wilster dominó, llegó más pero perdonó mucho, recién a diez del final los Díaz anotaron sus goles de cabeza, primero el uruguayo David Díaz, luego el tarijeño Óscar Díaz, ambos pusieron un 4 a 2 a menos de dos minutos del final que parecía definitivo. Pero Vega jugó su carta goleadora, ingresó Martín Palavicini y encontró el descuento ya en los 92 minutos de juego. Casi inmediatamente después se fue mano a mano con el arquero Rojo y cayó derribado, penal, que cambió por gol a los 94 para decretar el agónico empate a cuatro.