Los cafeteros se quedaron con el tercer puesto

En un partido atractivo, Colombia se impuso sobre el local por la mínima diferencia (0-1) y se quedó con el tercer puesto de la Copa América. Carlos Bacca anotó el único tanto del partido tras una gran jugada colectiva de los cafeteros, que incluyó un pase exquisito de James y una llegada a fondo de Arias con asistencia perfecta para el delantero del Milán.
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

En un partido atractivo, Colombia se impuso sobre el local por la mínima diferencia (0-1) y se quedó con el tercer puesto de la Copa América. Carlos Bacca anotó el único tanto del partido tras una gran jugada colectiva de los cafeteros, que incluyó un pase exquisito de James y una llegada a fondo de Arias con asistencia perfecta para el delantero del Milán.

-LA FIGURA-

Santiago Arias: el lateral colombiano fue el jugador más equilibrado del partido. Firme en defensa y punzante en ataque. Asistió a Bacca en el gol tras una larga carrera por su banda. La expulsión sobre el final manchó su gran actuación.

-LAS CLAVES-

1. Colombia lastimó con su arma predilecta, misma que no había sido efectiva contra Chile: las bandas.

2. La contundencia colombiana terminó definiendo el partido. Estados Unidos también llegó, pero perdonó.

3. Aparecieron las individualidades en el equipo de Pekerman: James, Cuadrado y Bacca, a gran nivel. Marcaron la diferencia, especialmente en la primera mitad.

-LA SÍNTESIS-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El arbitraje de Quintana terminó destruyendo el partido

Así de duro, es que el potosino Orlando Quintana estuvo en un partido nervioso, indeciso, complicado por él mismo. Se echó en contra a los dos equipos, a los dos entrenadores, a los dos capitanes, al público, hasta a sus compañeros contradiciendo algunas decisiones asumidas por ellos. Es cierto, estuvo acertado en sus decisiones, el penal del Tigre -pudo se cobrado, o no- el penal de Blooming, debía ser sancionado, y fue cobrado. El offside de Veizaga, pudo o no sancionarse, no se discute la decisión, se discute las formas.