Petrolero goleó a Real en Yacuiba

Petrolero de Yacuiba logró romper su mala racha de cuatro derrotas consecutivas y lo hizo goleando de local a Real Potosí por 5 a 0.
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada
el=deportes.futbol.bolivia.390256&lang=es_LA&module=scoreBoard” width=”100%” height=”130″ scrolling=”auto” style=”width: 1px; min-width: 100%; *width: 100%;” class=””>

Petrolero de Yacuiba logró romper su mala racha de cuatro derrotas consecutivas y lo hizo goleando de local a Real Potosí por 5 a 0.

El encuentro fue totalmente favorable para los locales gracias a la gran entrega demostró el plantel yacuibeño que sin importar haber enfrentado a Oriente hace poco más de treinta horas. Es así que con dobletes de Maidana, Escalante y un tanto de Vargas lograron aplastar a un Real Potosí que no supo levantarse a un gol tempranero y al contrario terminaron siendo presas de la desesperación y la impotencia.

-LA FIGURA-

Rodrigo Vargas, el delantero si bien sólo aportó con un tanto en la goleada fue el principal jugador que asistió el resto de los goles, el más peligroso que tuvo el equipo local en la cancha.

-LAS CLAVES-

  1. El gol tempranero de Escalante fue determinante, por que Real Potosí no supo levantarse al golpe en el primer minuto de juego.
  2. La expulsión de Leaños complicó demasiado a su equipo, por reclamar se ganó dos amarillas y con el marcador en contra desde temprano se vio en desventaja aún más y esto empeoró con la otra expulsión de Bejarano que hizo que los lilas jugaran con 9 mas de media hora.
  3. Petrolero fue apabullante, presionó, se animó y aprovechó las opciones que tuvo, se vio un equipo ofensivo que dejó atrás cualquier cansancio ya que habían jugado hace poco más de 30 horas un difícil partido ante Oriente.

-LA SINTESIS-

-LO QUE VIENE-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Prometen que será el Dakar más duro en Sudamérica

Así lo presentó Marc Coma, nuevo director deportivo de la prueba en Paris, el Rally Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina, será un Rally lleno de desafíos, desde el intenso calor en su primera rampa de partida en Asunción, hasta la capacidad de quedarse en la altura del altiplano por varios días, para volver al intenso calor del norte de Argentina para desembarcar máquinas en el puerto de Buenos Aires.