Bolívar pide la renuncia del Comité Electoral

El Club Bolívar volvió a exponer irregularidades en el proceso electoral.
Foto: @btoae / Late!
Foto: @btoae / Late!

El Club Bolívar volvió a exponer irregularidades en el proceso electoral de la Federación Boliviana de Fútbol y volvió a denunciar al Comité tras la aparición de una carta en la que solicitan la documentación de la fórmula de Guido Loayza antes que el Comite de Apelación inicie acciones sobre la misma.

Sucede que el sábado se elaboró un acta con presencia de un Notario de Fe Pública para que los documentos de todas las fórmulas pasen a la Comisión de Apelaciones. Y según cuenta Jorge del Solar, el presidente de la Comisión Electoral adujo que los papeles estaban en su hotel.

“No entendemos que quieren ocultar, o por qué manipulan así a la documentación que es tan importante” dijo Del Solar, que además mostró a los medios la carta que llegó una carta de la Comisión Electoral que le solicita a Marco Peredo nuevamente la documentación de la fórmula de Guido Loayza, sin motivo alguno.

“Publicamente pedimos la renuncia del Comité Electoral, porque ya han demostrado en más de una ocasión que no están a la altura y no tienen la capacidad de seguir con esto, si no renuncian hidalgamente después del bochorno que cometieron hoy, vamos a pedir a Conmebol o FIFA la intervención del Comité, porque hemos llegado a un nivel de manipulación y manejos extraños que preocupan”, continuó Jorge del Solar.

Bolívar y Wilstermann han enviado a personeros de sus clubes a las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol en Cochabamba para que se pongan en buen recaudo y garanticen que la Comisión de Apleaciones reciba toda la documentación notariada el pasado sábado.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Amistoso u oficial, contra Chile siempre es un partido especial

La historia, las diferencias políticas entre algunos aspectos hacen que un partido - ya sea oficial o amistoso - ante Chile siempre tengan un sabor diferente y especial, si bien no hay que alejarse de la realidad y que esto es fútbol, la rivalidad entre ambos países siempre ha desencadenado partido vibrantes y con una lucha hasta el último minuto. Nadie puede olvidar aquel amistoso de octubre de 2014, cuando en territorio chileno, Bolivia logró empate 2 a 2 en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de la ciudad de Coquimbo. Carlos Saucedo marcó un doblete aquella noche, Chile empató en el minuto 90 con un polémico penal, pero todos sin duda recuerdan el festejo del Caballo Saucedo, quien se lanzó al césped y comenzó nadar, haciendo alusión al pedido de mar para Bolivia.