¿La última final a doble partido?

Se vienen años de grandes cambios en la CONMEBOL
Foto: Diario AS
Foto: Diario AS

Este año, la Copa Libertadores vivirá una de sus últimas finales a doble partido, si no la última. En las próximas ediciones, la CONMEBOL probará varios cambios para incrementar sus ingresos por derechos de transmisión.

En primera instancia, la intención de la entidad es que, al igual que en la UEFA Champions League, la final se juegue a partido único y en cancha neutral, e incluso se barajan opciones en países ajenos a la confederación, como EEUU; todo, con el objetivo de atraer a más espectadores.

“Ya no pasará como en otras épocas en que tuvimos que poner dinero”, aseguró el presidente Alejandro Domínguez tras llegar a un acuerdo con el grupo IMG-Perform para que comercialice los derechos de la Copa por un período de cuatro años (2019-2022) por el increíble monto de 1400 millones de dólares.

Por este motivo, se espera que los torneos continentales de clubes –que servirán como ‘pruebas’ para los torneos de selecciones– sigan experimentando cambios. ¿Será Gremio – Lanús la última final de América en jugarse con el formato que todos conocemos?

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Wilstermann retorna con un empate de Paraguay

Wilstermann logró un importante resultado en condición de visitante en el inicio de su participación en la Copa Sudamericana ante Sol de América, si bien el triunfo se les fue de las manos a los jugadores del cuadro rojo boliviano, el empate conseguido es un buen aliciente para encarar la revancha, 1 a 1 fue el marcador final. El primer tiempo fue parejo, la jugada más importante de los primeros 45 minutos la tuvo Pirchio con un remate potente que se fue desviado. En el segundo tiempo Gilbert Álvarez puso en ventaja al equipo aviador, en el minuto 51 pero un error a los 80 hizo que Ernesto Álvarez empatara el encuentro.