Insólito número de autogoles

Otro récord en Rusia 2018
Foto: FIFA
Foto: FIFA

El cierre de los grupos E y F de este miércoles tuvo en común que se marcaron dos autogoles con lo que se superó la cantidad de tantos en contra de toda la historia de la Copa del Mundo desde 1930.

Por la mañana, para Bolivia, de este miércoles el defensor mexicano Edson Álvarez batió a su portero con un gol bastante raro, en su intento de despejar le erró al balón y con el impulso que traía empujó el esférico con su mano hacia su propia valla.

Mientras que por la tarde ya en el tiempo adicionado del partido entre Suiza y Costa Rica, los tico llegaron al empate (2-2) con un gol en propia puerta del portero suizo Yann Sommer. Tras un tiro penal que se estrelló en el travesaño, la espalda del guardameta hizo que el balón ingrese al arco.

Con estos dos autogoles, la cifra del presente mundial de tantos en contra aumentó a ocho, rompiendo la marca de los mundiales de Francia 1998 y Corea – Japón de 2002, donde se anotaron seis en cada uno y era el record de la historia.

Los otros seis autogoles del torneo fueron de Aziz Bouhaddouz de Marruecos a favor de irán, Oghenekaro Etebo de Nigeria para Croacia, del australiano Aziz Behich para Francia, Thiago Rangel de Polonia a favor de Senegal, el egipcio Ahmed Fathy para los dueños de casa y el ruso Cheryshev para Uruguay.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Universitario cumplió de local frente a Oriente

Universitario de Sucre no falló de local y en un partido regular en lo colectivo ganó por 2 goles a 1 a Oriente Petrolero que se animó tarde a buscar los goles necesarios para sumar. Los capitalinos dominaron desde el minuto inicial pero la gran cantidad de situaciones que creaban las desperdiciaban en la boca del arco incluso en ocasiones con el guardameta Argüello en el piso sin chances de impedir los goles.
Read More

Quiñónez retorna al equipo titular

Romel Quiñónez fue tomado en cuenta por Azkargorta en el equipo titular la práctica de este lunes que realizó Bolivar en el Hernando Siles.