Gobierno decide enjuiciar a dirigentes que no cumplieron

El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia.

cob_gobuerno

El Gobierno a través de la Ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Lenny Valdivia, exigió a los dirigentes de 35 instituciones entre clubes, federaciones y asociaciones deportivas presentar sus descargos por Bs 64 millones que recibieron del ex Fondo de Inversión del Deporte (FID) si desean continuar vigentes en el sistema deportivo nacional y renovar sus personerías jurídicas.

Valdivia explicó que algunas personas denunciaron manejos irregulares, sumados a la falta de entrega de descargos a las autoridades competentes. Además, se solicitó información sobre los manejos al Ministerio de Salud.

“Hemos tomado acciones, solicitado información al Ministerio de Salud respecto a la asignación de los recursos canalizados a través del ex FID desde su creación hasta el 2013, ya que el 2014 se creó el Ministerio de Deportes”, dijo.

El propósito de transparentar el uso de los recursos, según Valdivia, es para verificar las denuncias presentadas que actualmente perjudican a deportistas de diferentes disciplinas.

De la información obtenida por esta cartera se ha determinado que desde el periodo del año 2004 -cuando se crea el ex Fondo de Inversión para el Deporte- hasta el 2009-, aproximadamente hay 50 millones de bolivianos pendientes de descargo de diferentes disciplinas. Al respecto, está en curso una auditoría, en virtud de la cual el Ministerio de Salud realizará las acciones judiciales pertinentes”, aseveró.

En cuanto a los recursos asignados entre 2009 y 2013, Valdivia dijo que hay un saldo pendiente de descargo por 14 millones de bolivianos en las que están en falta 35 federaciones deportivas.

“Estas 35 federaciones no se están beneficiando con los recursos del Estado canalizados a través del Ministerio de Deportes, porque mientras sus dirigentes no subsanen los descargos respectivos asignados por el ex FID, no podrán acreditar su personería para operar en el sistema nacional”, dijo.

Según Valdivia, la falta de descargos afecta de manera negativa no sólo en la práctica del deporte recreativo sino sobre todo al de alta competencia. De acuerdo a la Ley del Deporte, los recursos canalizados a través del ex Fondo de Inversión del Deporte proveían de diferentes fuentes, entre ellos recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), de los bienes incautados del narcotráfico y de donaciones.

Fuente ANF

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Escobar llegó para hablar de fútbol en Achumani

El jugador con más influencia en el grupo y que más representa al club llegó tras un permiso especial y se sumó al trabajo del grupo bajo el mando de Daniel Farías, el hermano menor de César. Pablo llegó con energía renovada, con ganas de cumplir metas nuevas y con una postura típica de un líder de grupo, se alegró de la continuidad de Farías, definió a Chumacero como un hermano y hasta se animó a opinar de la salida de Ferreira en la vereda del frente.
Read More

Tres equipos lideran el grupo B

Always Ready de La Paz, Aurora y Tiquipaya de Cochabamba son los equipos que igualan en el primer lugar con cuatro unidades luego de que se jugaron tres fechas del grupo B en el que además lo completan Deportivo Escara de Oruro y Ramiro Castillo de la sede de Gobierno.