Despiértame ANTES del temblor

CIyZQ0yXAAA8WPu.jpg-large

Desde que el campeonato empezó que se esperaba a Argentina. Un 5-0 a Bolivia una semana antes de empezar echaba sombras sobre la verde y abría las puertas de la expectativa con la albiceleste. Pero pasaban los partidos (cuatro) y Messi y cía. solo hacían los goles necesarios (cuatro). Messi declaraba: “cómo me cuesta anotar en la selección”. Solo había marcado de penal contra este rival, en el debut.

Paraguay llegaba a la semifinal invicto y con la chapa de haber frenado a los de Martino en ese primer partido con un 2-2 que sorprendió en su momento, con toda la entrega de los de Ramón Díaz, la garra que es parte de la identidad futbolística paraguaya. Y después de haber sacado a Brasil en cuartos, lo cual le daba más cartel. Pero nada, Argentina entró entonada y uno tras otro halló los espacios que no le había dado ni Colombia, ni Uruguay, ni Jamaica. Messi no marcó pero habilitó para los 3 primeros goles, gestando la jugada para otro más y se encargaba hasta de bajar a marcar. 2-0 y un error en la salida albiceleste hizo que Valdez recuperara la pelota y habilitara a Lucas Barrios para el descuento antes del fin del 1T, que le ponía emoción a la cosa.

En el 2T Paraguay hizo lo que tenía que hacer, salir a buscar el empate y Argentina hizo también su tarea: entró con todo a liquidarlo. Paraguay puede lamentar su puntería, 13 remates en ataque y solo 3 con dirección de arco (Argentina hizo 14, 11 con dirección al gol). Di María, Agüero e Higuaín dibujaron la goleada con fútbol sencillo y de toques rápidos, siempre con alguien dispuesto a recoger el rebote, siempre con Mascherano, Otamendi o Rojo cortando los intentos paraguayos y con Pastore en una gran noche. Los ánimos guaraníes alcanzaron apenas para contener los embates rivales. Es que Argentina despertó con todo y a tiempo, porque el sábado juega la final contra el local –que tiene méritos acumulados –en el Nacional de Santiago que va a estar repleto. No hay dudas, son ambos los mejores equipos de esta Copa América que se va terminando.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Hoyos brindó sus primeras palabras como técnico de Oriente

Ángel Guillermo Hoyos habló por primera vez como entrenador Refinero. En contacto con el medio radial Sólo Fútbol, el argentino se refirió a su llegada y brindó detalles de lo que se viene en el equipo cruceño. "Comenzamos a conversar a través de Nacho García, ayer se intensificó mucho porque el presidente intervino y se manifestó la posibilidad firme", contó al iniciar la charla telefónica.