La crisis en el fútbol boliviano comienza a ser tratada en esferas gubernamentales, de ahí que en la víspera se reunió el ministro de Salud y Deportes, Juan Carlos Calvimontes, con autoridades del deporte nacional y directivos del club Bolívar presididos por Guido Loayza
La cita se desarrolló en el despacho de la autoridad gubernamental, donde se realizó una evaluación del momento que atraviesa el fútbol y el deporte boliviano en general. En el encuentro participaron el viceministro de Deportes, Miguel Ángel Rimba; el director del Viceministerio, Carlos Borja; el ex funcionario del Fondo de Inversión para el Deporte, Carlos Laime, y los dirigentes Martín Claure y Omar Garnica del club Bolívar, además de Loayza.
A la conclusión de la reunión ninguna de las personas quiso dar una opinión respecto de los puntos que fueron tratados.
El viceministro Rimba se excusó de brindar detalles de la reunión al señalar: “No estoy autorizado, debe ser el Ministro quien informe”. Similar posición adoptaron Borja y Laime.
El dirigente Guido Loayza dijo que “fue una reunión informativa que no tiene trascendencia. Hemos venido a saludarlo al Ministro, nada más”.
El encuentro, sin embargo, va con la dirección de buscar una alternativa en las próximas elecciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de 2014.
PROYECTO DE BOLÍVAR
Se conoció que en la cita se analizó el momento que atraviesa el fútbol nacional, particularmente en el orden dirigencial, con dirigentes que piden la salida de los actuales conductores del ente federativo presidido por Carlos Chávez por considerar que son responsables de lo mal que está el balompié boliviano en el contexto internacional, y que más allá de hacerle un bien, le están haciendo un gran daño.
El presidente de Sport Boys, Mario Cronenbold, y el dirigente de la Asociación Cochabambina de Fútbol, Jhonny Villarroel, coinciden también en que en la Federación están “mafiosos, maleantes y corruptos” y que se debe hacer algo para cambiarlos.
El club Bolívar le presentó y le informó al Ministro de Salud los alcances que tiene el proyecto que lanzó hace cinco meses con el rótulo de ‘Salvemos el Fútbol’, donde se plantean lineamientos sobre los cuales debería funcionar la futura Federación de Fútbol, algo que no gustó a la actual dirigencia.
“Estamos preocupados por cómo se desarrolla el fútbol boliviano. Tenemos que actuar para que esto no siga y caigamos cada vez más abajo. Guido Loayza / Presidente de Bolívar
Los otros deportes
En la cita de ayer, el Ministro de Salud también recibió informes sobre el manejo que hay en los otros deportes, en la perspectiva de tener la base de datos para encarar el próximo año bajo la tuición de un Ministerio de Deportes.
Lo que propone la Academia
El proyecto del club Bolívar ‘Salvemos el fútbol’ apunta a “fortalecer” a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y fue publicado en algunos medios de prensa de circulación nacional.
Después de hacer un diagnóstico, Guido Loayza y Marcelo Claure dan alternativas para mejorar el fútbol nacional.
El proyecto ‘Salvemos el fútbol’ propone eliminar la estructura de tres cabezas del fútbol boliviano, eliminar la injusta paridad en cantidad entre el fútbol profesional (Liga) y el fútbol de asociaciones, la cual debe ser proporcional a la responsabilidad, inversiones e ingresos para el fútbol en su conjunto.
Propone también “no a la reelección en la FBF”. Además, un fútbol boliviano con Primera división y Segunda división, y que cada equipo tenga un equipo sub-20 obligatorio.
Fuente: Cambio