Bolívar puede igualar marca histórica

La Academia es el único equipo del torneo Clausura que puede igualar su propia marca histórica de 53 puntos para ser campeón.

liga_2004

La Academia es el único equipo del torneo Clausura que puede igualar su propia marca histórica de 53 puntos para ser campeón, en torneos de la modalidad todos contra todos.

Desde 1977, cuando se creó la Liga, se disputaron 28 campeonatos de este tipo. Bajo esta modalidad, en 2004 se registró un hecho histórico para el balompié nacional, pues la Academia logró el título del torneo Apertura con 53 puntos, algo que nunca antes alcanzó un equipo liguero.

Nueve años después, esa marca puede ser alcanzada, no superada, nuevamente por Bolívar, si gana todos los partidos que le resta por jugar.

En este torneo, la Academia tiene 44 unidades y tres partidos por disputar: ante Universitario, el domingo en el estadio Patria; contra Nacional Potosí, el 19 de este mes, en la Villa Imperial, y con Oriente, en Santa Cruz, el 26, en la última fecha.

Oriente, el segundo de la tabla, puede llegar a los 51 si gana los tres partidos que le restan por disputar y si suma las dos unidades que ganó en mesa.

Si Bolívar consigue nueve puntos tendrá el campeonato con 53, y alcanzará su logró de 2004, cuando el equipo estaba bajo el mando del entrenador cochabambino Vladimir Soria, quien ahora es asistente técnico del DT Miguel Ángel Portugal.

En ese plantel, que consiguió el subcampeonato de la Copa Sudamericana, estaban figuras como Óscar Sánchez, Horacio Chiorazzo, Pedro Guiberguis, Marco Antonio Sandy, Limberg Gutiérrez, Rubén Tufiño, Limbert Pizarro, Daner Pachi, Percy Colque, Gaty Ribeiro y Leonel Reyes, entre algunos.

En la historia del fútbol liguero, los celestes también tienen el segundo lugar entre los planteles que más unidades sumaron para conseguir la corona de un campeonato. En 2002 obtuvieron el título del torneo Clausura con 50 puntos, en 22 encuentros. El equipo estaba dirigido por el DT Soria y tenía entre sus filas a destacados como José Carlo Fernández, Martín Lígori, Sánchez, Sandy, Gonzalo Galindo, Joaquín Botero, Ribeiro, Tufiño y Gutiérrez, entre otros.

De los 28 campeonatos todos contra todos, 12 fueron a favor de los académicos.

Fuente: Pagina Siete

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Alonso se sumó al trabajo del Santo en Oruro

La llegada del último refuerzo Santo, completa el cupo de extranjeros en el nuevo San José de Julio Zamora. Nicolás Alonso es el cuarto jugador argentino en llegar al club y lo hace proveniente de Concepción FC que milita en el torneo Federal Argentina A.
Read More

Gamarra volvió a jugar con un gol incluído

El capitán del Milán primavera se reencotró con el fútbol, y con un gol incluído para sellar su regreso a las canchas, luego de un prolongado parate que lo alejó del campo de juego el boliviano volvió a sumar minutos con su equipo en Italia.
Read More

Zamora tiene una duda para jugar en La Paz

El técnico de Wilstermann, Julio Zamora tiene una sola duda en el equipo que presentará en quizá el partido más importante del semestre para el cuadro aviador, este jueves frente a The Strongest en el estadio Hernando Siles, el lateral Omar Morales será evaluado antes del cotejo para ver si será de la partida o no. Además se confirmó a Juan Pablo Aponte y Fernando Saucedo desde el minuto inicial.