El fútbol boliviano recupera su lugar en la TV

Los clubes aseguran que con la televisación de los partidos mejorarán sus ingresos por recaudación y por patrocinio.

 Cámara fútbol

En esta época de globalización, el fútbol sin la televisación no es negocio. Eso fue comprobado por los clubes bolivianos, que en los primeros tres meses de este año sufrieron por la no transmisión de los partidos. A partir de este fin de semana, el panorama cambiará porque se verán por la pantalla chica tres encuentros de cada fecha, cuando se juegue entre sábado y domingo, y dos enfrentamientos, cuando haya choques entre miércoles y jueves.

Para Oriente Petrolero, Blooming, Aurora y The Strongest fue perjudicial para sus economías que se juegue la mitad del torneo Clausura sin que los hinchas puedan seguir a sus equipos en diferentes canchas del país. “El fútbol es un espectáculo y si no se difunde, la gente no va a ir al estadio. Es más, volverá al pasado acostumbrándose a seguirlo por radio”, sostuvo Carlos Casso, de la comisión técnica de The Strongest.

Con el aumento de la expectativa, los clubes esperan tener una mayor asistencia a los estadios y con ello, el incremento de las recaudaciones, que es clave para la mayoría. “La televisión es fundamental, en especial para nosotros, que estamos haciendo campañas para mejorar los ingresos. Estoy seguro de que el hincha, viendo los encuentros, estará más pendiente del equipo y asistirá al estadio a apoyarlo”, sostuvo Roberto Fernández, que hace dos semanas asumió la presidencia de Blooming en un momento complicado pues tiene una deuda de $us 3 millones.

También con la televisación, los patrocinadores se benefician y se abren las puertas para que otras empresas apoyen. Oriente Petrolero, por ejemplo, en los últimos días aseguró a dos nuevos auspiciadores. “Con el fútbol en la pantalla chica, los patrocinadores aumentan”, sostuvo Miguel Ángel Antelo, titular de Oriente Petrolero. El presidente de Aurora, Óscar Maldonado, también se mostró optimista: “Seguro que tendremos un beneficio económico, que viene muy bien en este momento de crisis”.

Fuente: El Deber

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Ramiro Vaca, el más joven de la lista de Soria

El jugador del club Quebracho vive un sueño, es el jugador más joven de toda la lista, con sólo 17 años y tras haber sido considerado el mejor jugador de la Selección Sub 20 de Bolivia en el Sudamericano de Ecuador, llega a su primera convocatoria internacional con la selección mayor.
Read More

Iban por un título, se fueron con la gloria infinita

Es difícil sentarse y trabajar con normalidad cuando un suceso sacude al mundo, más aún cuando el deporte queda quebrantado por una noticia como la que conmovió al mundo. Chapecoense, hasta hace unos meses le pertenecía a sus cerca de 10 mil hinchas, hoy se ha convertido en una leyenda de superación y vida para el mundo.