El Ministerio de Deportes ahora depende de Educación

La presidenta Jeanine Áñez anunció el jueves la decisión de reducir su Gabinete Ministerial

La presidenta Jeanine Áñez anunció el jueves la decisión de reducir su Gabinete Ministerial, de 20 a 17 carteras de Estado, por lo que los ministerios de Culturas y de Deportes pasarán al Ministerio de Educación, y el Ministerio de Comunicación pasará a depender del Ministerio de la Presidencia, con el objetivo de ahorrar recursos públicos e invertirlos en fortalecer a lucha contra el coronavirus COVID-19.

“Hemos ordenado reducir tres ministerios, en lugar de 20 ministerios tendremos 17; el Ministerio de Deportes y el Ministerio de Culturas pasarán al Ministerio de Educación, y el de Comunicaciones pasará al Ministerio de la Presidencia”, anunció la Jefa de Estado.

La Presidenta sostuvo que comenzó una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus, en la que, a parte de seguir velando por la salud de los bolivianos, se debe encaminar con mucha fuerza la reactivación de la economía de las familias. En ese sentido, aseguró que todo el dinero que se ahorre con las medidas adoptadas irá a fortalecer el sector de salud y de lucha contra la pandemia del coronavirus.

En tanto, el ministerio de la Presidencia, Yerko Núñez, aclaró que continuarán las actividades de Deportes, Culturas y Comunicación, recientemente convertidos en viceministerios, después de que se generó una serie de preocupaciones en algunos sectores, como los artistas y deportistas, que se sintieron afectados con esta determinación gubernamental.

“Los (tres ahora exministerios) pasan a ser viceministerios y se fusionan con otros ministerios, (pero) su funcionamiento va a continuar (…), sus actividades continuarán, el trabajo tiene que continuar, hay muchas actividades por delante”, enfatizó la autoridad gubernamental, en una entrevista con Cadena A.

Fuenta: ABI.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El equipo Santo tuvo siete ex-Bolívar entre sus titulares

Antes de los treinta segundos ya habíamos visto el primer intento de los orureños, demostrando que salían con todo desde el arranque. Los protagonistas de las principales jugadas de peligro a lo largo del partido eran los mismos, Abdón Reyes, Charles Da Silva y Augusto Andaveris, principalmente, por momentos acompañados por las subidas de Ariel Juárez y Enrique Parada. Los hinchas celestes con buena memoria, recordarán que todos estos jugadores que les hicieron pasar un mal rato en la noche del jueves vistieron la camiseta de la Academia en algún momento de sus carreras.
Read More

López se cansó y le pone fecha final a su mandato

La Federación Boliviana de Fútbol ha emitido la convocatoria al Congreso Extraordinario el 9 de enero próximo, allá se tratarán dos puntos, la aprobación de nuevos estatutos, y Rolando López renunciará al cargo de manera irrevocable.