El tenis apostó a un proyecto a largo plazo

Alvaro Guzmán presidente de la Federación Boliviana de Tenis hace siete años y que por estatutos debe cumplir este como su último año al mando, nos contó algo del trabajo que se hizo, en una Federación que planifica, y que apuesta e invierte sin miedo al riesgo que esto implica:
Foto: Luis Velasco
Foto: Luis Velasco
Foto: Luis Velasco

Alvaro Guzmán presidente de la Federación Boliviana de Tenis hace siete años y que por estatutos debe cumplir este como su último año al mando, nos contó algo del trabajo que se hizo, en una Federación que planifica, y que apuesta e invierte sin miedo al riesgo que esto implica:

Misión cumplida en la Fed Cup. “Les dijimos a las chicas que la permanencia en el grupo es prueba superada, en los últimos años han estado en el nivel de pelear la permanencia y lo hicieron de nuevo”.

La planificación una clave de la FBT: “En el deporte de alta competencia, no se dan sorpresas de la noche a la mañana, son procesos largos, hay avances de año a año, pequeños, vamos lento, pero tenemos una meta con las chicas de pelear en unos años el ascenso, pero mientras tanto queremos mantenernos en este nivel”

Invertir es un riesgo pero que hay que hacerlo: “A veces hasta para ahorrar costos, no se armaban equipos de cuatro, si no de tres, o incluso se vio un capitán que también jugaba, con políticas de ahora que nosotros en estos siete años hemos decidido terminarlos porque estas copas se las debe jugar con chicos con experiencia, y a los más chicos se los debe sumar de apoco, esa ha sido siempre nuestra política”

Por qué incluír juveniles en los equipos bolivianos de mayores: “Un jugador de Davis o Fed Cup no se a en un torneo, es un proceso, eso debe ser gradual, como los juveniles se deben ir integrando de a poco”

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Vikingos se mete en la final tras una definición infartante

Es difícil contar el ambiente que se vivió en el Coliseo Evo Morales Ayma de Alto Obrajes el sábado por la noche, porque para hacerlo, es necesario contar las sensaciones de pasar del éxtasis máximo que vivió la gente de Bolmar al sentirse ganador cuando escuchó sonar el fin del partido en un quinto set de desempate en una serie muy luchada, y llegar, a la desazón máxima y la alegría del que era perdedor con el cronómetro en cero, pero que pasó a ser ganador con un triple lanzamiento ya fuera de tiempo, si así de difícil es explicar el 81-82 con el que Vikingos se metió a la final de la Libobasquet, pero vamos a intentarlo.