Libobasquet busca la profesionalización

Con el objetivo de profesionalizar el baloncesto en el país, la Federación Boliviana de este deporte presentó ayer la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet).

libobasquet

Con el objetivo de profesionalizar el baloncesto en el país, la Federación Boliviana de este deporte presentó ayer la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet), la nueva división que comenzará a disputarse desde mañana en ocho ciudades del país.

Según Marco Arze, presidente de la FBB, este torneo que cuenta con el aval de las asociaciones departamentales, busca en un largo plazo mejorar las condiciones técnicas del baloncesto nacional, luego de la pobre imagen dejada por los seleccionados bolivianos en los X Juegos Odesur Santiago 2014.

Durante tres meses, desde el 21 de marzo y hasta el 7 de junio, 10 clubes nacionales buscarán el título de la primera versión de la Libobasquet.

Sistema de juego

Divididos en dos series de cinco clubes cada uno, la primera fase se disputará con encuentros de ida y vuelta entre todos los integrantes de cada grupo, incluyendo los partidos interseries, totalizando 10 fechas.

Los dos equipos mejor ubicados en cada grupo clasificarán a la segunda fase del certamen, instancia en la que jugarán bajo el sistema de 4×4 (cada equipo organizará una fecha con duración de tres días). El campeón será el que más puntos acumule.

En caso de existir igualdad entre dos clubes, se definirá el título en la ciudad donde se juegue la cuarta final del 4×4. De ser más de dos los involucrados, se procederá a las reglas del juego en vigencia.

Transmisión y convenios

Con el objetivo de potenciar este deporte, la FBB suscribió un convenio con Bolivia TV, empresa televisiva que transmitirá en vivo un compromiso cada fin de semana.

Por la primera fecha, BTV transmitirá el encuentro entre CAN (Oruro) y Amistad (Chuquisaca), que se disputará en Oruro.

Asimismo, la Libobasquet consiguió que Boliviana de Aviación (BoA) y Trans Copacabana cobren a los clubes solamente el 50 por ciento del costo por pasaje.

 

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Dos regresos con gol y una fuerte lesión el saldo en Yacuiba

Todo eso tuvo el 1 a 1 en el Federico Ibarra, el ingreso de titular de Carlos Saucedo por primera vez en Real, tuvo su regreso al gol, tras cinco meses sin poder festejar, su último tanto fue en mayo jugando aún para Blooming. Mientras que el empate de Juan Camilo Ríos, reencontró al colombiano-boliviano con su público, una fuerte lesión lo dejó fuera desde el 14 de mayo, y en su primer juego en esta temporada tuvo ese agregado de gol.