Media maratón en Cochabamba más internacional que nunca

La Media Maratón Comteco de este año será más internacional que nunca, porque se confirmó la presencia de por lo menos seis países, además de Bolivia

466684_gd

La Media Maratón Comteco de este año será más internacional que nunca, porque se confirmó la presencia de por lo menos seis países, además de Bolivia, en su condición de anfitrión. Los organizadores del evento informaron ayer que asistirán fondistas de Perú, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Sudáfrica, que hicieron efectiva su inscripción para la carrera, que iniciará a las 8:30 de este domingo.

Hasta antes de ayer, se tenía confirmada la presencia de una delegación peruana numerosa, con más de 25 personas, pero ayer, las expectativas que se tenían respecto a los atletas que vendrían del exterior del país, fue sobrepasada.

Además, se suma la presencia de los mejores corredores de fondo de Bolivia, quienes llegan a la competencia con el propósito de mejorar sus marcas personales y en busca del premio económico significativo por parte de Comteco.

Los organizadores dieron cuenta de la inscripción de efectivos de varias unidades militares, policías, estudiantes de unidades educativas no sólo de Cercado, sino también algunas provincias; además de la Normal de Maestros de Villa Tunari.

Hasta ayer se tenía confirmada la inscripción de más de 5 mil atletas en todas las categorías convocadas : libre, seniors, militares policías y estudiantes.

Los organizadores recalcaron que debido a la gran demanda y a solicitud de algunas delegaciones que llegan recién mañana, las inscripciones se ampliaron hasta el medio día de mañana.

Las calles que forman parte del recorrido serán cerradas desde las 8:00 hasta las 11:30 del domingo, con el objetivo de precautelar la seguridad de los corredores que serán parte de la novena versión de la Media Maratón Comteco.

Recorrido de la media maratón

PARTIDA: Puerta COMTECO Av. Ballivián (El Prado), plaza Colón, Av. Salamanca, plaza Quintanilla, Av. Papa Paulo, Av. Rubén Darío, Av. Guillermo Urquidi, Av. M. Belzu, Av. Heroínas, puente Quillacollo, Av. Blanco Galindo, Av. Segunda (Seminario), Av. D’orbigni, Av. Beijing, Av. América, Gral. Galindo, Puente Muyurina, Av. Ramón Rivero, plaza de Las Banderas, Av. Ballivián (El Prado), META: (COMTECO).

Fuente: Los Tiempos

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Los penales están condenando al Tigre

Son tres consecutivos los penales errados en el Tigre, el Clásico con Ramallo, y en Oruro con Marteli y Escobar, son tres pero no son los únicos, hasta acá sin duda son los más costosos para los de Achumani. Casi todos los ejecutantes del Tigre han fallado en este certamen, Pablo Caballero le dio la responsabilidad a Pablo Escobar, Rodrigo Ramallo, Carlos Neumann, Fernando Marteli y Ernesto Cristaldo. Salvo Cristaldo el resto erró algún penal en este año y si hablamos sólo de este torneo, de ocho penales ejecutados, cinco fueron al tacho. Cuando la maña racha comenzó en la Copa de Invierno, Marteli anotó el penal en el primer juego del torneo y le puso fin a la sequía de penales. Pero la fórmula no resultó en Oruro, el 1 a 1 quedó sellado, Marteli erró su primer penal y Escobar ya lleva tres penales fallados, y no pudieron cambiar la historia.
Read More

Sortearán árbitros en La Paz y Santa Cruz

Como hace algunas décadas, la nueva comisión de árbitros de Bolivia ha decidido designar a dos jueces centrales en los partidos clase A del campeonato, y realizar un sorteo, media hora antes del partido se sabrá quién dirige en el Hernando Siles y en el Tahuichi Aguilera.