Team Bolivia – Ramiro Aguirre – Autos

Ramiro Aguirre Menacho es tres veces campeón de automovilismo en Bolivia, en competencias de tierra, con autos tipo Turismo Carretera

ramiro_aguirre_toyo

Ramiro Aguirre Menacho es tres veces campeón de automovilismo en Bolivia, en competencias de tierra, con autos tipo Turismo Carretera. La llegada del Dakar a su país lo motivó para participar en el Dakar 2014, con una Toyota Hilux adquirida en Argentina y junto a dos navegantes. Alentados por su buen resultado en el Desafío Inca Dakar Series, en el que llegaron en el puesto 14 en la general, estarán representando a Potosí.

“Nuestros antecedentes en el automovilismo de Bolivia vienen de la categoría 1600 libre en la que fui dos años campeón nacional en circuitos y en 2012 campeón en ruta. Cuando supimos que el Dakar vendría a Potosí -con el paso de las motos y los quads-, decidimos comprar una camioneta en Argentina para competir. Asistimos al curso de navegación de Benjamín Lozada e iniciamos la preparación física. En el Desafío Inca pudimos poner todo eso en práctica y logramos llegar en el puesto 14 en la general. Nos preparamos para vivir una gran experiencia”.

—————–0—————–
EL AUTO – EQUIPO

Aguirre y el Potosí Team irán en una camioneta de Toyota Hilux, preparada con la asistencia de Benjamín Lozada. Con él aprendieron todo lo referido a la navegación. La asistencia también será propia con David Zelaya y Marco Aguirre acompañarán a Ramiro en la travesía y serán sólo ellos en el medio de la nada.

—————–0—————-
HISTORIAL

2013: se adjudicó la wild card de autos que adjudicó la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo.
3 veces Campeón de automovilismo nacional; 2 en circuitos y una en ruta
2012-2006 Campeón de automovilismo de Potosí

Este es su primer Dakar

—————–0—————–

#407

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Campos terminó una racha de diecisiete años

Minuto sesenta y uno, retumbo el Bolivia, Bolivia, en Foxborough, Baldivieso, algunos minutos antes, había ingresado al campo con la 10 en la espalda Jhasmani Campos en lugar de Raúl Castro, en la primera pelota que tuvo, fue agarró el baló encaró, buscó una falta. Se paró, la acomodó y anotó uno de los mejores goles de la Copa América hasta acá.