El futsal de Vigevani

Bolívar mostró una cara distinta, una que no se le había visto en el torneo.
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

Bolívar mostró una cara distinta, una que no se le había visto en el torneo, soberbio con la pelota, tocando, levantando la cabeza, creando sociedades, apostando por el primer toque, rápido, seguro, este Bolívar mostró una faceta distinta tras dos semanas de trabajo y sin partidos en un calendario apretado.

“Ganar tres a cero y quedar corto con el resultado, marca lo que fue el partido, pero más allá de eso, deslumbraron con jugadas que entraron tocando con siete, ocho toques dentro del área como si fuera fútbol de salón, uno lo disfruta. Que el jugador sienta la confianza para hacerlo, es para disfrutar”, dijo César Vigevani en la conferencia de prensa, notóriamente orgulloso de lo que hizo su equipo en cancha.

Es que Bolívar tuvo eso, cuando el juego estaba cero a cero, hubieron al menos cuatro jugadas colectivas previas que pudieron terminar en gol, antes al minuto de juego fue la primera, y el gol de Pereyra Díaz fue la consecuencia de ese juego, los pases precisos de Saavedra, la cabeza levantada de Arce y Bejarano, los movimiento y definición de los argentinos y Callejón, Bolívar tuvo una nueva cara en el regreso del fútbol.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bolívar no tenía plan B para remontar el partido

Bolívar llegaba como favorito de la llave a su debut en la Copa Sudamericana, el cuadro rival admitió en muchas ocasiones que ellos hubiera querido tener una mejor suerte en el sorteo porque sabían de la experiencia internacional de los celestes. Si bien el 2-0 conseguido por la U de Concepción no es un resultado imposible que cierre la llave teniendo en cuenta que la revancha se jugará en La Paz, el rendimiento del equipo, la forma de juego dejan muy pocas esperanzas a los celestes.
Read More

López afirma que llevar la Copa a USA fue un gran error

El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol y además tesorero de la Conmebol fue durísimo al hacer una evaluación del torneo en los Estados Unidos, lo calificó de ser el peor error haber permitido que la Copa salga de Sudamérica, y aseguró que es un legado de la dirigencia en prisión por el FIFA Gate.