Bolivia alista duplas para pelear medallas

Si bien el objetivo es ser protagonistas tanto en singles como en dobles, en este último, Bolivia tiene más chance de subir al podio en el Panamericano de raquetbol.

raquet_bol

Si bien el objetivo es ser protagonistas tanto en singles como en dobles, en este último, Bolivia tiene más chance de subir al podio en el Panamericano de raquetbol que se inaugura mañana, en Santa Cruz. En varones, las cartas principales son Ricardo Monroy-Roland Keller y en damas figuran Jenny Daza-Carola Loma.

Las duplas. Daza-Loma que vienen jugando hace nueve años juntas en las competiciones internacionales, aseguran que la mayor apuesta está en dobles. “Es cierto que en dobles tenemos más chances de subir al podio, pero obviamente que trataremos de ser finalistas en singles”, indicó la cruceña Daza. La última competencia jugando juntas se registró en los Bolivarianos de Perú del año pasado. En aquella oportunidad lograron el bronce y plata por equipo combinado. La pareja Keller-Monroy también coinciden en que pueden hacer más daño en la modalidad dobles. “Definitivamente que somos más fuertes, pero no debemos confiarnos porque los que vienen están jugando bien”, sostuvo Monroy que lleva jugando hace 25 años.

En singles. El campeón mundial juvenil en 18 años, el chuquisaqueño Conrrado Moscoso es uno de los raquetbolistas que intentará repetir la hazaña lograda en el torneo mundial juvenil jugado el año pasado en Sucre. “Me siento bien físicamente y estoy listo para afrontar mi primer Panamericano, donde buscaré estar en el podio”, afirmó Moscoso que es uno de los jugadores valiosos que tendrá el representativo local. En el mismo torneo la cruceña Natalia Méndez también tuvo buena actuación, pues logró el segundo lugar en 16 años. “Seguro que va a ser un lindo desafío, donde daré todo de mí para lograr la presea dorada”, afirmó.

El trabajo. Durante la semana el equipo nacional viene entrenándose en el Raquet Club Urbarí. En la jornada de ayer los raquetbolistas Natalia Méndez, Carola Loma, Jenny Daza y Roland Keller llegaron hasta el nuevo complejo para intentar entrenarse, pero finalmente no se dio. “Nos indicaron que aún no se podía entrenar y nos sacaron”, dijo Daza. Ante esta situación este medio se comunicó con el presidente de la Federación Boliviana, Roberto Aracena para conocer su versión. “Ellos están ahí entrenándose tal como estaba programado”, indicó.

Lo cierto es que el certamen internacional está por inaugurarse y los trabajos aún continúan en el nuevo complejo que espera ser habilitado en la jornada de hoy. Mañana por la noche será el acto de inauguración del torneo.

Fuente: El Día

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

La Paz volverá a ser el punto medio del Dakar 2018

La Sede de Gobierno será de nuevo el punto medio de la competencia más dura le planeta, partiendo de Lima y llegando Córdoba, La Paz es el tercer punto de referencia del Rally que tendrá una nueva edición con el deseado desierto peruano.
Read More

Oriente ahora buscará frenar al líder

Oriente Petrolero venció de local a Wilstermann en la noche del sábado en el Tahuichi. Dos errores de la visita posibilitaron la remontada del equipo de Xabier Azkargorta –que se había ido al descanso en desventaja— después de una floja producción en líneas generales. Thomas para el Rojo, Almirón y Alcides para el Refinero fueron los autores de los goles. La victoria le sienta muy bien a Oriente ya que en la próxima fecha buscará mantener su buena racha nada más y nada menos que contra el puntero absoluto del torneo, Sport Boys de Warnes. El equipo de Xabier Azkargorta buscará su sexta victoria en el campeonato el próximo miércoles contra la sensación del certamen.