El sprint final del Tigre contra la constancia de Bolívar

Siempre que se van jugando las últimas fechas aparece un fenómeno en la Liga, es el sprint final del Tigre que intentará llegar.

sprint_tigre_contancia_bolivar
Foto: Marka Registrada

Siempre que se van jugando las últimas fechas aparece un fenómeno en la Liga, es el sprint final del Tigre que intentará llegar a la caza de un Bolívar que ha sido constante en toda la temporada.

Cinco puntos de diferencia hay entre uno y otro, parece mucho, pero no lo es tanto, aunque claro si el fútbol fuera lógico y se podría estudiar en base a números, todo sería más simple, este deporte no deja ese lugar a la lógica, de todos modos es un ejercicio interesante ver el comportamiento de los equipos en las últimas seis fechas en los seis últimos torneos.

The Strongest es el que más puntos saca en promedio en ese rango, tiene 13 puntos de promedio en los últimos seis campeonatos, luego está Bolívar que mantiene sus constancia con 11 puntos promedio. Oriente -otro que pelea el título- suma 10 puntos en promedio y luego están Wilstermann y Blooming con 7 puntos en promedio en las últimas seis fechas de los torneos cortos.

Dado este análisis que nos hace llegar Horacio Miranda, lector de Late! y amante de los números y que fueron datos validados por Late!, la actual tabla de posiciones -sumando los puntos promedio de cada equipo- quedaría con el mismo líder Bolívar con 47 puntos, el Tigre segundo con 44 unidades y tercero Oriente con 39.

Claro, todo este análisis más propio de un examen de probabilidad y estadística, que de un torneo de fútbol, simplemente es un juego que nos invita a seguir las próximas fechas con atención porque el Tigre -si sigue con su tradición- comenzará a transitar ese sprint final que lo hizo campeón varias veces y veremos a un Bolívar que buscará mantener su constancia para que esa diferencia con su tradicional rival no se haga más corta. ¡Esto es fútbol!

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Luego de cruzar Bolivia, dos veces, llegó Lampe

Es cierto que las conexiones aéreas para llegar al país son difíciles pero a Carlos Lampe le tocó la peor de todas, tuvo que viajar desde Santiago, a donde llegó luego de jugar el domingo en Talcahuano. Agarró el primer vuelo a Bolivia, pero el destino era Santa Cruz, allá tuvo que descender y luego embarcar a La Paz.