Etapa maratón la que les toca antes de llegar a Bolivia

Otra novedad en el Dakar, esta etapa maratón es estricta, ni siquiera los pilotos pueden trabajar en sus máquinas cuando lleguen al campamento y así, tal cual llegaron, deben partir de Jujuy a Uyuni el jueves.
Foto: Nosiglia – Prensa
Foto: Nosiglia - Prensa
Foto: Nosiglia – Prensa

Otra novedad en el Dakar, esta etapa maratón es estricta, ni siquiera los pilotos pueden trabajar en sus máquinas cuando lleguen al campamento y así, tal cual llegaron, deben partir de Jujuy a Uyuni el jueves.

Es decir la cuarta etapa no tendrá asistencia de ningún tipo, recorrerá 429 kilómetros en Jujuy para volver al mismo campamento. Las motos largaron a las 6 am y las cuads una hora después, los coches recién largan a las 8 hora boliviana.

Los diez pilotos bolivianos en competencia partirán sin problemas ilusionados de completar la prueba, cuidando la maquina, pensando en que deben llegar bien al campamento en Uyuni en dos días, donde recién tendrán la asistencia necesaria para trabajar en sus motos, cuadras y coches.

Un grupo de avanzada de la asistencia ya partió con rumbo a Bolivia, ellos van por Bermejo, a Tarija y de ahí a Uyuni para montar ese campamento anhelado por los pilotos tras esta dura prueba maratónica de la etapa cuatro.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bolivia vuelve a liquidar el día en singles

Bolivia continúa siendo superior a sus rivales en la Copa Davis y este martes volvió a liquidar la serie ante Cuba en los dos partidos de singles. Cuba fue un rival mucho más duro que Panamá, los partidos duraron cerca a una hora cada single, Federico Zeballos fue quien jugó el primer partido ante Osmel Rivera, algo de nervios y ansiedad complicaron al boliviano que no podía cerrar el encuentro cuando tuvo la oportunidad, a pesar de todo pudo ser consistente en el juego e imponerse 6-2/6-2.