En marcha los últimos sueños que partieron del Lago Titicaca

Cuatro marchistas serán los últimos bolivianos en salir en competencia, 20 kilómetros en damas y 50 kilómetros en varones, todos en Pontal, esa playa hermosa, mucho más alejada que Leblon en Recreio dos Bandeirantes. Ahí se armaron todos los circuitos de marcha.
Foto: Elizabeth Marin
Foto: Elizabeth Marin
Foto: Elizabeth Marin

RIO DE JANEIRO. Cuatro marchistas serán los últimos bolivianos en salir en competencia, 20 kilómetros en damas y 50 kilómetros en varones, todos en Pontal, esa playa hermosa, mucho más alejada que Leblon en Recreio dos Bandeirantes. Ahí se armaron todos los circuitos de marcha.

El primero en ver acción será Ronal Quispe, desde las 07:00 Hora de Bolivia se pone en marcha su carrera, luego las chicas, pasado el medio, Stefany Coronado, Angela Castro y Wendy Cornejo entran en acción a las 13:30 hora de Bolivia.

Todos bajo el trabajo de una entrenadora que logró poner a seis atletas con marca propia en los Juegos Olímpicos, por un tema de espacios, Claudia Balderrama quedó fuera, pero los chicos que tienen en el Lago Titicaca, uno de sus principales puntos de entrenamiento, allá cumplieron la última fase de trabajo antes de abordar a Brasil. Llegan con la ilusión de bajar la persiana con historia propia, bajando marcas, y apuntando a un gran futuro en la marcha boliviana, con la que es por lejos, la mejor generación de un deporte que siempre tuvo grandes exponentes en Bolivia.

Con los cuatro en el circuito, se habrá completado el cuadro, y los doce bolivianos, siete de ellos con el derecho ganado en competencia, habrán pasado por Rio 2016.

-LAS MEJORES MARCAS DE LOS MARCHISTAS-

Ronal Quispe 50Km – 04h04m46s
Angela Castro 20Km – 01h30m36s
Wendy Cornejo 20Km – 01h33m15s
Stefany Coronado 20Km – 01h36m00s

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

¿Qué y cuánto necesita Wilster para ser campeón?

La futurología no es el mejor aliado del fútbol, está claro, la dinámica de lo impensando de Dante Panzieri es clara a la hora de hablar de este deporte y sobre todo de esto de hacer cálculos para festejar por anticipado. Pero vaya que Wilstermann tiene fichas para poder hacerlo, con quince puntos en juego tiene nueve de ventaja, y de sumar seis puntos más -con alguna combinación de resultados- podría dar la vuelta en la fecha 19 en el Hernando Siles.
Read More

Los refuerzos que piden ser titulares con goles

Bolívar logró dar la vuelta el marcador en el Siles en el marco de la primera fecha del torneo Apertura, el partido fue complicado y aunque estuvo abajo en el marcador en dos oportunidades fue la efectividad de sus refuerzos delanteros la que concretó la victoria. Los dirigidos por Beñat comenzaron perdiendo tras un gol de Gomes para la U de Sucre y fue Juan Eduardo Fierro quien logró el empate, los capitalinos volvieron a ponerse en ventaja por intermedio de Bravo y el atacante nacional Fierro puso nuevamente la igualdad, ese gol cambió el trámite del partido.