Los números de Bolívar jugando en Warnes

Desde la aparición de Sport Boys en la máxima categoría del fútbol nacional, Bolívar se ha encontrado con un duro escollo. En poco más de tres años, el equipo de Warnes ha sabido ganarle en varias ocasiones al gigante paceño, que nunca pudo sumar de a tres visitándolo.
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada

Desde la aparición de Sport Boys en la máxima categoría del fútbol nacional, Bolívar se ha encontrado con un duro escollo. En poco más de tres años, el equipo de Warnes ha sabido ganarle en varias ocasiones al gigante paceño, que nunca pudo sumar de a tres visitándolo.

Jugando en Warnes, al celeste incluso le ha costado marcarle: en seis partidos, suma apenas cuatro goles anotados. Tras tres derrotas sin poder romper el cero, Damir Miranda y Nelson Cabrera rompieron el maleficio en abril de 2015, pero el Toro terminó ganando sobre la hora (3-2). Seis meses después, Juanmi Callejón descontó en la goleada (4-1) del equipo que terminaría siendo campeón del Apertura 2015/16. Y en abril de este año, jugando en el estadio Edgar Peña, Damir Miranda volvió a marcar en el empate a uno contra el equipo que dirigía Eduardo Villegas, siendo éste el único gol que le sirvió a La Academia para sumar un punto.

Este miércoles por la tarde, los celestes buscarán dejar atrás esos fantasmas para desatar el festejo de sus hinchas. Y sus goleadores, al igual que todos lo que participen del juego, intentarán mejorar los números del equipo para quedar en la historia.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Los precios para el primer clásico paceño de la temporada

El Club Bolívar que es el cuadro local a efectos de recaudación para el primer clásico paceño de la temporada dio a conocer la escala de precios para el duelo del domingo por la segunda fecha del Apertura desde las 16:00. Un total de 26 mil 600 entradas serán puestas a la venta desde las nueve de la mañana del mismo domingo en boleterías del estadio, donde las curvas tendrán un costo de 40 bolivianos, la recta de general 60 bolivianos, la recta de preferencia 80 bolivianos y la zona de butacas 120 bs.