Fed Cup en El Salvador, Bolivia irá por otro ascenso

El elenco boliviano de tenis que jugará la Copa Federación, del 17 al 20 de julio, en Santa Tecla (El Salvador), inició su preparación el martes
348200_gd
Foto: María Inés Deheza en acción

El elenco boliviano de tenis que jugará la Copa Federación, del 17 al 20 de julio, en Santa Tecla (El Salvador), inició su preparación el martes pasado en Santa Cruz, con el objeto de regresar al grupo I de la Zona Americana.

Bajo la dirección del entrenador Rolando Nieva, el equipo jugará en el grupo II de la Zona Americana. La esperanza está depositada en Noelia Zeballos (1120 en el ranking de la ITF), María Inés Deheza, Nabila Farah (430 ITF Junior) y Daniela Ruíz, ganadora en el torneo G1 en la categoría 16 años que se realizó en Cochabamba.

El trabajo se concretó en las canchas del Club de Tenis Santa Cruz con la presencia de Zeballos, Deheza y Farah. Ruíz se incorporará a las prácticas en estos días.

“Las chicas están con buen nivel, estoy conforme con cada una de ellas y su buen rendimiento”, declaró Nieva, quien junto a las deportistas viajará el domingo en la madrugada con rumbo a Centroamérica.

Como parte del control habitual que se realiza, las seleccionadas fueron sometidas a una test físico y los resultados fueron buenos. También se trabajará en la parte anímica con un psicólogo y en cuanto a técnica y táctica se buscará mayor consistencia en el juego.

Bolivia podrá tener como rivales a Bahamas, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, Trinidad & Tobago, Uruguay o El Salvador.

Fuente: Opinión

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Para Farias la Liga no te prepara para una Copa internacional

El entrenador Cesar Farias tras su llegada a la ciudad de La Paz para iniciar el trabajo de esta temporada, dejó en claro que el principal objetivo de los atigrados es la Copa Libertadores 2017 donde el Tigre quiere ser campeón. Con este objetivo fijado entre el cuerpo técnico y la dirigencia es que se está planificando lo que será el trabajo del año, el entrenador venezolano fue claro al enfatizar que para este tipo de objetivos de magnitud internacional se necesita una preparación diferente.