La lista paraguaya para la Copa América

En el último día que establece el reglamento, el técnico Ramón Díaz dio a conocer la prenómina de Paraguay para la Copa América

Villar

En el último día que establece el reglamento, el técnico Ramón Díaz dio a conocer la prenómina de Paraguay para la Copa América 2015, torneo que comienza este 11 de junio con el partido entre Chile y Ecuador.

En la lista destacan algunos “conocidos” del fútbol chileno como es el caso del portero de Colo Colo Justo Villar, el ex Universidad Católica Jonathan Fabbro y los ex albos Lucas Barrios y Osmar Molinas.

Paraguay en la fase de grupos tendrá que verse las caras con dos clásicos rivales como es el caso de Argentina y Uruguay, además de Jamaica. Revisa aquí la nómina.

Arqueros:

Justo Villar (Colo Colo, Chile)
Antony Silva (DIM, Colombia)
Joel Silva (Deportes Tolima, Colombia)
Alfredo Aguilar (Guaraní, Paraguay)

Defensores:

Paulo Da Silva (Toluca, México)
Pablo Aguilar (América, México)
Marcos Cáceres (Newell’s, Argentina)
Miguel Samudio (América, México)
Iván Píris (Udinese, Italia)
Jorge Moreira (Libertad, Paraguay)
Fabián Balbuena (Libertad, Paraguay)
Bruno Valdez (Cerro Porteño, Paraguay)
Saúl Salcedo (Olimpia, Paraguay)

Mediocampistas:

Víctor Cáceres (Flamengo, Brasil)
Osvaldo Martínez (América, México)
Néstor Ortigoza (San Lorenzo, Argentina)
Richard Ortíz (Toluca, México)
Celso Ortíz (AZ Alkmaar, Holanda)
Osmar Molinas (Libertad, Paraguay)
Óscar Romero (Racing, Argentina)
Eduardo Aranda (Olimpia, Paraguay)
Jonathan Fabbro (Cerro Porteño, Paraguay)

Delanteros:

Roque Santa Cruz (Cruz Azul, México)
Lucas Barrios (Montpellier, Francia)
Nelson Haedo Valdéz (Eintracht Frankfurt, Alemania)
Oscar Cardozo (Trabzonspor, Turquía)
Edgar Benítez (Toluca, México)
Hernán Pérez (Valladolid, España)
Derlis González (FC Basel, Suiza)
Raúl Bobadilla (Augsburgo, Alemania)

Fuente: 24horas.cl

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El fútbol y la Copa no se alejan de la tragedia de Orlando

No fue una jornada más, un país consternado de punta a punta, de norte a sur y de este a oeste, todos los rincones de los Estados Unidos se han pronunciado ante los dos sucesos, uno de ellos de los más crueles en la historia de este país, la peor masacre por un ataque de armas de fuego. Cincuenta personas fallecidas en un boliche del centro de la ciudad donde debutó Bolivia.